El Moviment Feminista de Mallorca convoca dos manifestaciones en Palma por el 25N
La primera tendrá lugar el 24 de noviembre a partir de las 21 horas y la segunda el día 25 a partir de las 19
También se ha convocado un homenaje a las mujeres víctima de violencia de género que tendrá lugar en el Patio de la Misericòrdia
Se aproxima el 25 de noviembre (25N), Día Internacional Contra las Violencias Machistas, y es por ello que el Moviment Feminsta de Mallorca ya ha convocado dos manifestaciones en Palma, una de ellas nocturna, y un homenaje a las mujeres asesinadas por violencia de género.
El acto de homenaje tendrá lugar el próximo 23 de noviembre a las 12.00 horas en el Jardí de Les Dones, situado en el Patio de La Misericòrdia de Palma.
La primera manifestación se celebrará el 24 de noviembre con un recorrido que empezará a las 21.00 horas, en la plaza de París, y continuará hasta el Juzgados de Palma de vía de Alemania.
La gran manifestación tendrá lugar el 25N a partir de las 19.00 horas. La protesta saldrá de Plaza de España de Palma y recorrerá la Avenida de Alemania hasta la plaza del Tubo. Al final del recorrido, se leerá un manifiesto.
«Casos recientes como por ejemplo el caso Pellicot, el caso Errejón o los empresarios acusados de Murcia nos demuestran que los agresores sexuales no son monstruos encapuchados que nos asaltan en una esquina. Son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo o de instituto, padres de familia y profesionales…. Son hijos sanos del patriarcado», ha denuncniado el Moviment Feminista.
Además, han instado a «poner fin la cultura de la violación, y más en Baleares, que duplica la tasa estatal de agresiones sexuales».
20 años de la primera ley contra la violencia machista
Cabe recordar que este 2024 se cumplen 20 años de la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de género, un hito que el Moviment Feminista quiere reseñar este 25N.
Por este motivo, ha vuelto a hacer un llamamiento a la sociedad mallorquina para que salga a las calles para visibilizar la violencia machista ejercida sobre las mujeres por el solo hecho de serlo.
Especialmente, «en un momento en el que los discursos negacionistas avanzan». Pues, es en este contexto cuando «es más necesario que nunca señalar que las mujeres continúan sufriendo un tipo de violencia específica, estructural y sistemática». Así, de hecho, comienza la redacción de la ley, «y 20 años más tarde parece que todavía no se acaba de asumir».
Lo último en Islas
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística