Momento inédito: graban en directo la eclosión de un huevo de buitre negro en Mallorca
Así lo ha captado una cámara de la Fundación Vida Silvestre instalada en un acantilado entre Sóller y Pollença
El buitre negro 'Aegypius monachus' es una rapaz que tiene en Mallorca la última población insular del mundo
La finca Galatzó de Calvià se convierte en un observatorio de aves
Una cámara digital que retransmite en directo el nido de un voltor negre en la Serra de Tramuntana, en Mallorca, ha captado este miércoles mediodía la eclosión del huevo de una cría. La webcam se encuentra instalada en un acantilado entre Sóller y Pollença, el hábitat elegido por este buitre autóctono para criar.
A través de un comunicado, la directora de la Fundación Vida Silvestre Mediterránea (FVSM), Evelyn Tewes, ha informado esta mañana del nacimiento de un polluelo de voltor negre. El canal de YouTube de esta fundación ha emitido en directo el inédito momento de la eclosión del huevo de una cría tras 55 días de puesta.
Un proyecto creado por la Fundación Vida Silvestre ofrece la oportunidad de seguir, en streaming y desde cualquier parte del mundo, la evolución de una pareja de estas aves autóctonas de Mallorca en pleno período de reproducción. Esta iniciativa permite analizar el comportamiento más íntimo de estos ejemplares, como nunca se había mostrado hasta ahora en la Serra de Tramuntana, sin provocar ninguna molestia en su entorno natural.
Durante todo el año, personal y voluntarios de la fundación realizan un seguimiento de la población de buitres y en diciembre, cuando comienza la época de cría, se hace un seguimiento de los nidos. Actualmente, tienen contabilizados una cincuentena, en los que cada año nacen una treintena de buitres.
El voltor negre es un ave que, en treinta años, ha pasado de estar en peligro de extinción -con una veintena de ejemplares- a contar con cerca de 350 individuos que, por ahora, viven en la Tramuntana. Los acantilados entre Sóller y Pollença son el hábitat elegido por estas rapaces para criar. Según destaca la fundación, en la Serra existe la única población insular de buitre negro Aegypius monachus del mundo.
La entidad ha explicado que este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea. El seguimiento del nido de buitres se puede realizar durante el día y se puede visualizar en directo a través del canal de Youtube de la Fundación Vida Silvestre Mediterrània.
Lo último en Islas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
La familia Balañá rechaza el ofertón por el Coliseo Balear de Palma
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
Últimas noticias
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU