Medio Ambiente precinta la finca de Ses Fonts Ufanes para evitar aglomeraciones de visitantes
Ante las condiciones en que ha quedado la finca pública por las lluvias intensas, se ha procedido al cierre por seguridad
La borrasca ‘Blas’ que azota Baleares podría convertirse en un ciclón tropical de forma inminente
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha precintado el acceso a la finca pública de Gabellí Petit (Campanet, Mallorca) para evitar aglomeraciones de visitantes en Ses Fonts Ufanes.
Según ha informado la Conselleria y recoge la agencia Europa Press, la decisión se ha tomado dadas las consecuencias del temporal que está sufriendo la Serra, asociado al paso de la borrasca Blas que este jueves sigue situada sobre Baleares.
Así, ante las condiciones en que ha quedado la finca pública a raíz del episodio de lluvias intensas, se ha procedido al cierre por seguridad. La decisión cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Campanet.
Las Fonts Ufanes empezaron a brotar, este miércoles por la tarde, y se prevé que lo sigan haciendo en los próximos días debido a las lluvias. Se trata de la segunda vez que lo hacen este año y es la ocasión número 77 en la que lo hace desde que, en agosto de 2001, fueron declaradas Monumento Natural.
La Conselleria informará de la reapertura de la finca pública cuando se considere que cumple con todos los preceptos de seguridad. En todo caso, dada la previsión meteorológica, es previsible que la finca, que gestiona el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), no se vuelva a abrir hasta la próxima semana.
Este monumento natural situado en la finca pública de Gabellí Petit tiene su origen en la lluvia que cae en el macizo del Puig Tomir y alrededores, que se infiltra en el subsuelo y se acumula en un acuífero que por debajo tiene materiales poco permeables.
Cuando las lluvias son intensas y continuas, la capacidad del acuífero se ve sobrepasada y el agua se abre camino hacia la superficie, brotando a través de las surgencias que hay en la parte baja de la finca de Gabellí Petit.
Se trata de un fenómeno hidrogeológico que desde hace 20 años está declarado como monumento natural protegido.
Lo último en OkBaleares
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca Fede Dorcaz fue asesinado de un disparo mortal al cuello
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
Últimas noticias
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
‘Bajo un volcán’: ¿habrá segunda parte de la película de William Levy que está disponible en Netflix?
-
Descubrimiento insólito: camina por la playa y encuentra el cadáver de un pez que se creía extinto desde 1999
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4