María Bover, Premio Timón de Vela 2023

Ha ganado este año la Copa del Rey, el mundial femenino de J80 y la PalmaVela

Con el Team Baleària ha llevado la vela femenina balear a lo más alto

Jordi Castro: "“Desde el principio se vio que era una niña con algo especial"

Vela
María Bover, con el Baleària

María Bover, Premio Timón de Vela 2023. María acabó el bachillerato con un 9,4 de nota media. El mismo año que terminó esos estudios de secundaria, en 2016, también logró convertirse en subcampeona del mundo de 420 en San Remo junto a Clara Llabrés. Este simple pero significativo dato da una idea sobre qué tipo de persona estamos hablando. Una mujer con un altísimo grado de autoexigencia, un compromiso absoluto con las tareas que emprende y una prodigiosa capacidad para completar con éxito cualquier reto al que se enfrenta.

La regatista del Real Club Náutico de Palma abre este año el palmarés de los Premios Timón con el Premio de Vela, que se ha ganado sobradamente por sus triunfos deportivos que, pese a su juventud, ya se prolongan durante más de una década.

No ha sido una excepción este año en el que María Bover ha cerrado una temporada difícil de superar a la caña del Team Baleària RCNP. Ha ganado por segunda vez la Women’s Cup en la Copa del Rey, venció en la PalmaVela y a finales de septiembre el equipo fue el mejor en la categoría de tripulaciones femeninas en el Campeonato del Mundo de J80 que se disputó en el Monte Real Club de Yates de Baiona.

Su entrenador durante muchos años en el Real Club Náutico de Palma, Jordi Castro, recuerda que María llegó al club de la mano de su hermano Pedro, que ya navegaba en Optimist: “Desde el principio se vio que era una niña con algo especial, con mucha mano para la vela, supertrabajadora, un pelín introvertida pero muy amiga de sus amigos. Es una auténtica crack, ha triunfado en todas las clases en las que ha navegado y es un sol de persona”.

En sus inicios en la alta competición, María Bover ya había sido bronce en el Mundial de Optimist en 2013 con 15 años y en 2015 fue campeona del mundo por equipos con España de 420. Después siguieron los triunfos nacionales e internacionales en 420 y en el 470 mixto donde llegó al equipo preolímpico junto al canario Pablo García. Durante todo ese tiempo compaginó a la perfección el deporte de alta competición con sus estudios universitarios de Derecho y ADE, que ya ha terminado.

Ese empeño y esa capacidad la habían hecho merecedora en 2016 del Premio Nacional a la Deportista en Edad Escolar. Sus brillantes resultados académicos sumados a sus éxitos deportivos le otorgaron este galardón del Consejo Superior de Deportes que se entrega cada año. Un solo premio en toda España entre todas las disciplinas deportivas y fue para María Bover.

Todo un ejemplo de pundonor, de constancia y de sacrificio que sin duda transciende más allá de la vertiente meramente deportiva. Por este motivo, María Bover merece más que nadie este año el Premio Timón de Gaceta Náutica.

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias