Mallorca-Getafe: virtudes contra carencias
A preguntas gemelas, respuestas iguales. Jagoba Arrasate lleva semanas contando todo lo que ya sabemos que no se debe hacer, pero se repite cada partido. El tiempo apremia más de lo que indican las fechas del calendario, más aun presiona la clasificación forjada por no haber puesto al día los deberes, ni haber superado más examen que el de Sevilla. Las dudas aumentan en función de la dejadez impuesta desde la dirección deportiva como si los porteros no se pudieran lesionar. El técnico, una vez más, cambia la realidad propia por la fuerza ajena ajena: «las virtudes del Getafe son nuestras carencias». Las interpretaciones son libres; las opiniones, depende.
La idiosincrasia de Pepe Bordalás se funde en la del equipo consustancial a su carrera. La intensidad, agresividad y solidaridad no se negocian en el «Alfonso Pérez». Da igual si empiezas la liga con solo una docena de futbolistas o con más del doble. La estrella es el entrenador, como ocurría en el Mallorca de Héctor Cúper. Añorados años de escaso placer pero mucha satisfacción.
Los madrileños viajan con cuatro ausencias que ni se notan: KIko Femenía, Letacek, Neyou y Davinchi, un lateral zurdo efectivo. Las cerraduras corren a cargo de Iglesias, Djené, Duarte y Rico, con Abkar por si acaso. Luis Milla pone el cerebro y Arambarri, el motor. Hay recambios en stock: Sancris, Mario Martín, Coba y, más arriba, Mayoral o Adrián Liso. No conceden empates a domicilio: victoria, tres, o rendición, otras tres. Para que se hagan una idea Betis, Villareal o Atlético aún no las han conseguido y Elche, Girona, Valencia y Osasuna ni se han estrenado en su papel de forasteros.
Jagoba anuncia novedades sin anticipar cuáles. Con la pena de fondo de catálogo que tiene es difícil imaginar cuáles, aunque si el por qué. Por no adelantar acontecimientos no señala ni el nombre del portero. Tampoco hace falta.: susto o muerte. Una pista, ni se les pase por la cabeza que Kumbulla, Leo Román o Lato se hayan recuperado.
Por si al pastel le faltara guinda, arbitra De Burgos Bengoetxea, internacional por la gracia de Medina Cantalejo. Luce la escarapela FIFA pese a su particular aplicación de lo que se dice «dejar jugar» ni aplicar el mismo criterio ante acciones idénticas. Recordemos la expulsión de Raillo en Balaídos, en un manotazo a la pelota después de haber ganado la acción al atacante. Fue a instancias del VAR, donde hoy se sienta González Fuertes, ciego en un fuera de juego de Giuliano que supuso el empate del Atlético en Mendizorroza y en otro que regaló al Athletic hace menos tiempo, en el Reale Arena. Era malo dentro, peor fuera y no obstante y a sabiendas le siguen dando trabajo.
Lo último en OkBaleares
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos