El Mallorca, atento a la pandemia por si afecta al partido ante el Barça
El club trabaja en diferentes escenarios: desde el aforo total hasta volver a jugar a puerta cerrada
El último Mallorca-Barcelona ya se disputó sin público en junio de 2020
250 euros costará ver a los azulgrana en el estadio de Son Moix...si no hay restricciones
El Barça se queda sin Busquets y Gavi para jugar en Son Moix
El Real Mallorca asiste con preocupación al avance de la pandemia ante la posibilidad de que un incremento notable de casos en los próximos días afecte al aforo del primer partido del año, programado el domingo 2 de enero a las 21.00 horas ante el FC Barcelona. De momento no hay restricciones, pero el club ya se prepara ante los escenarios que puedan surgir. Hay que recordar que el último Mallorca-Barcelona se disputó a puerta vacía en Son Moix a causa del covid-19.
El choque ante los catalanes será el primero de uno de los grandes al estadio mallorquinista esta temporada, y el club ha fijado localidades a un precio muy elevado para tratar de aprovechar el tirón del rival: 250 euros vale la entrada de adulto en tribuna cubierta, mientras que los abonados disfrutarán para esa localidad de una rebaja de 10 euros si quieren adquirir otro pase además del suyo, que lógicamente es gratis ya que va incluido en el abono.
La localidad más barata vuelve a ser la de la Grada Sitjar, valorada en 80 euros para los aficionados en general que quieran adquirirlas on line o en taquilla, mientras que los niños pagarán 35 euros para la entrada más asequible y 60 para tribuna. Existen además varias opciones VIP para asistir al partido, ya sea en Boxes, en el anexo al palco presidencial o en los córners, todas ellas al precio de 500 euros, doblando el coste de la tribuna cubierta.
Todo estaba preparado para que Son Moix registrará la mejor entrada de la temporada, pero el exponencial aumento de los contagios pone en peligro la presencia de público en el partido y ante esa posibilidad está trabajando el Mallorca, que ya se ha planteado diferentes escenarios: con aforo total, con aforo reducido y, en el peor de los casos, sin público presente en Son Moix, como ya sucedió en el último choque ante el Barcelona, que se disputó a puerta cerrada el 13 de junio de 2020, y que fue por cierto el primer encuentro que se celebró tras la interrupción de tres meses a causa de la pandemia.
Lo que sí da por hecho el Mallorca es que en cualquier caso deberá exigir a todos los asistentes que presenten su certificado de vacunación, ante la medida que ha tomado hoy el Govern Balear de imponer esa medida a todo el sector de restauración. Un protocolo de esas características implicará asumir una gran infraestructura para acceder al estadio, pero puede que no haya más remedio.
Lo último en Deportes
-
Real Mallorca: cuatro días por delante y mucho que resolver
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
El Mallorca y el inesperado problema que le crea el Mundial sub20
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
Joshua Castro revalida el título de campeón mundial de Techo 293
Últimas noticias
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia