Llamamiento del comercio balear para contar con un protocolo común en caso de riesgo por inundaciones
Piden medidas consensuadas con las administraciones que garanticen la seguridad de los trabajadores y empresarios del sector
"Creemos que la protección de nuestros empleados y de la sociedad es una responsabilidad compartida", indica la CBC
Los comerciantes de Baleares han expresado su deseo de contar con medidas coherentes, efectivas y consensuadas con las administraciones que garanticen la seguridad de los trabajadores y empresarios del sector ante situaciones de alerta meteorológica y de riesgo por inundaciones.
«Si bien se plantea el cierre de colegios ante estas alertas, creemos importante contar con recomendaciones claras y específicas también para el comercio», ha indicado la Confederación Balear de Comercio (CBC), que integra a AFEDECO, PIMECO, PIMEF y ASCOME.
El presidente de la entidad, Mateo Cunill, ha asegurado que los comerciantes de Baleares «consideramos fundamental que se adopte un enfoque integral que incluya a todos los sectores esenciales de nuestra economía». Por ello, pide directrices bien definidas que permitan actuar con previsión y responsabilidad con el objetivo de proteger a trabajadores y clientes en estos episodios.
Además, desde la CBC han recordado que «experiencias recientes en otras regiones han mostrado la importancia de una adecuada planificación, y queremos estar a la altura de esos retos en las Islas Baleares».
La patronal AFEDECO ha sido la que ha tomado la iniciativa de presentar un protocolo de seguridad específico para comercios en caso de inundaciones. De esta manera, dicho protocolo será la base para establecer una gran mesa del comercio a través de la CBC y en la que también se piensa invitar a la ANGED y ASODIB.
«Esta mesa de trabajo conjunta pretende coordinar de manera unificada el enfoque de seguridad para el sector comercial balear, asegurando que el protocolo se implemente de forma efectiva en todas las islas», ha explicado la CBC este miércoles.
«Nos gustaría un sector comercial preparado, donde tanto los trabajadores como los consumidores conozcan las medidas a seguir en caso de alertas por inundaciones. Creemos que la protección de nuestros empleados y de la sociedad es una responsabilidad compartida», ha manifestado Cunill.
La Confederación Balear de Comercio (CBC) ha hecho un llamamiento a la administración para colaborar en la creación de un protocolo común y oficial para el sector terciario en situaciones de fenómenos meteorológicos extremos.
«Con el esfuerzo conjunto y esta mesa de comercio unificada, confiamos en que lograremos asegurar la protección y el bienestar de trabajadores y ciudadanos en momentos de emergencia. Esta herramienta se convertirá en un recurso valioso para todo el sector comercial de Baleares, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta y protección», ha expresado la CBC.
Lo último en Islas
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
-
Fracasa la reunión del Govern en Madrid para evitar la derivación de menas a Baleares
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Palma hará un parking, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en el antiguo Lluís Sitjar
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas