La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
Once equipos, tres de ellos de Mallorca, tomarán parte desde este sábado en la regata
El Solgreen, con representación balear, es el líder tras tres jornadas disputadas
El Reial Club Nàutic Port de Pollença pelea para alcanzar la primera plaza
La Liga Iberdrola de Vela Femenina llega este fin de semana a Mallorca para disputar su cuarto evento del calendario 2025. El Real Club Náutico de Palma acoge los días 13 y 14 de septiembre una competición en formato round robin (todos contra todos) con la participación de once equipos a bordo de seis embarcaciones de la clase Blue Sail 24, las mismas que se han utilizado en los dos últimos años en la Women’s Cup de la Copa del Rey MAPFRE.
La jornada previa, el viernes 12, estará dedicada a entrenamientos para que las tripulaciones puedan familiarizarse con los barcos antes de entrar en competición.
En la cita de Palma competirán tres equipos locales (Real Club Náutico de Palma, Reial Club Nàutic Port de Pollença y Club Nàutic Arenal) además del Solgreen, también con representación balear.
El equipo Solgreen lidera, precisamente, la clasificación provisional de la Liga Iberdrola tras las pruebas celebradas en Getxo, Calpe y Gran Canaria. Le siguen en la tabla el Real Club Náutico de Vigo y el Reial Club Nàutic Port de Pollença.
El director de competiciones de la Real Federación Española de Vela (RFEV), Lucky Serrano, destaca la evolución positiva de la Liga desde su creación: “En estos cuatro años la competición ha ido creciendo con la incorporación de equipos nuevos y se ha consolidado con un número de participantes ideal, entre diez y doce. Este formato permite aprovechar al máximo el tiempo de navegación, ya que con más equipos los cambios de barco serían demasiado frecuentes y se reduciría el número de pruebas”.
Uno de los elementos centrales de la Liga es garantizar la igualdad de condiciones en el agua. Según Serrano, se trabaja a fondo en que todos los barcos estén aparejados y ajustados de la misma manera, con velas y equipos en idénticas condiciones. “Cada día se sortean los barcos y las tripulaciones rotan para que todas compitan con todos los barcos un número similar de veces, asegurando así la máxima equidad en el resultado”.
Además de su carácter competitivo, la Liga Iberdrola cumple una función de reintegración para muchas regatistas. “Algunas mujeres habían dejado la competición tras pasar la etapa olímpica y han encontrado en esta liga una manera de volver a navegar en un entorno exigente pero sin la presión de la alta competición. Les ha permitido descubrir otra faceta de la vela, como es la navegación en crucero y en equipos más numerosos”, explica Serrano.
Lo último en Deportes
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
-
Johan Mojica vuelve a Mallorca convertido en mundialista
-
La cultura marítima tiene su epicentro en la Diada de Vela Llatina
-
Cartel de nivel mundial en el Ciutat de Palma de piragüismo
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11