Jaume Bauzá: «Baleares tiene una capacidad limitada y trabajamos para cambiar el actual modelo turístico»
El conseller de Turismo afirma que Baleares "necesita un turismo de calidad comprometido con el medio ambiente"
Bauzá critica que Armengol permitiera la creación de 115.000 nuevas plazas turísticas en sólo ocho años
En conseller de Turismo, Cultura y Deporte, Jaume Bauzá, ha sido el primero en intervenir en el acto de este jueves con motivo del tercer aniversario de OKDIARIO en Baleares. Bajo el título de La Hora de Baleares: una radiografía al presente y futuro de la comunidad, el conseller del Ejecutivo autonómico que preside la popular Marga Prohens ha profundizado en los nuevos retos que debe afrontar la principal industria de las Islas, el turismo.
En su intervención, Jaume Bauzá ha explicado que «en Baleares llevamos varios meses hablando de transformar el modelo actual. La presidenta Marga Prohens ha tenido la valentía de convocar por primera vez la Mesa por el Pacto Social por la Sostenibilidad».
«El diálogo es uno de los factores a destacar en nuestra manera de entender la política», ha expresado Bauzá en su intervención, quien ha añadido que «si queremos solucionar un problema global es necesario hacerlo con diálogo y teniendo en cuenta todos los prismas posibles».
Asimismo, el responsable de la cartera de Turismo en Baleares ha considerado que «es evidente en el sector que hemos llegado a un límite. La capacidad de Baleares es limitada y debemos preservar nuestros recursos naturales», ha apuntado.
Bauzá ha reprochado la falta de implicación de los anteriores dos Ejecutivos, que estuvieron presididos por la socialista Francina Armengol: «Permitieron la creación de 115.000 plazas turísticas pero no lo compensaron con una mejora de las infraestructuras, ni de transporte público, para así mejorar tanto la calidad del destino como la convivencia con el residente».
El conseller ha manifestado que durante las dos últimas legislaturas «no se ha perseguido el alquiler vacacional ilegal. En cambio, este nuevo Govern de Marga Prohens está trabajando en poner soluciones a los problemas creados anteriormente».
«Hemos implementado medidas para residentes y para turistas. Reconducir los objetivos de la ecotasa ha sido una de las tareas que hemos llevado a cabo», ha señalado el conseller en su discurso, quien además ha añadido que tienen pensado que «el impuesto de turismo sostenible pueda dotar de más recursos a los consells insulars y pueda también utilizarse para que se mejoren los servicios de nuestra comunidad autónoma, siempre respetando el medio ambiente».
Bauzá ha explicado que «así daremos una mejor experiencia a los turistas que nos visitan». El responsable de Turismo considera «necesario transformar el modelo actual», ya que gran parte de los esfuerzos de este Govern van enfocados a luchar contra la oferta ilegal», ha insistido.
El conseller ha concluido su discurso haciendo hincapié en que «el turismo es nuestro principal modelo económico, pero es necesario buscar el equilibrio entre el residente, el medio ambiente y el turista que nos visita para así convivir en armonía».
Lo último en Islas
-
Un nuevo informe destroza las estadísticas del carril Bus-VAO: el doble de accidentes y menor fluidez
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
Cisma entre los promotores inmobiliarios de Mallorca por prácticas especulativas en suelo urbanizable
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
Últimas noticias
-
Topuria explota contra Makhachev: «Es el mayor hipócrita que jamás he visto»
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Don Pedro descubre una impactante noticia
-
La playa a una hora de Madrid con bandera azul que te hará sentir como en el Caribe
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo