Los Jardines de la Misericordia, el Estadio Balear y Son Malferit serán espacios libres de humo
El Consell de Mallorca y el Atlético Baleares se suman a la campaña de movilización social contra el tabaco
Guerra al tabaco: recogen firmas para prohibir fumar en la Plaza de España de Sevilla
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Baleares, José Reyes, ha avanzado, este martes, que los Jardines de la Misericordia, el Estadio Balear y Son Malferit serán espacios libres de humo tras la adhesión del Consell de Mallorca y el Atlético Baleares a la campaña de movilización social contra el tabaco.
En una nota de prensa, la AECC ha explicado que con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra este martes, que la iniciativa para que los jardines de la Misericordia sea un espacio libre de humo se aprobó en el pleno del Consell de Mallorca del pasado 21 de abril.
Esta iniciativa fue fruto de las reuniones que desde la Asociación están teniendo durante los últimos meses con entidades públicas y empresas privadas para presentarles la campaña de Espacios Sin Humo y, de este modo, tener así más espacios libres de humo en Baleares. De hecho, la AECC ha pedido que no se fume en las playas de las Islas.
Para el presidente de la Asociación en las Islas, «hay que desnormalizar el consumo del tabaco». «El 72% de los menores de 12 años están expuestos al humo del tabaco, el 43% de ellos en espacios públicos, y respiran más de 70 sustancias cancerígenas. Modificar esta situación pasa, entre otras medidas, por ampliar los espacios libres de humo y que en terrazas, playas o piscinas nadie se vea obligado a respirar humo de tabaco».
Incluidas las playas de Baleares, hay hasta 44 espacios emblemáticos que podrían verse libres de humo de tabaco con el apoyo social. El Retiro en Madrid, la Plaza Mayor de Salamanca, los jardines de Viveros en Valencia, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, la calle Larios en Málaga, la plaza de Santa María en Jaén, la muralla de Ávila, las playas de Gijón, el parque de la Ciutadella en Barcelona, el Espolón de Logroño o los jardines del Palacio de la Granja en Segovia, entre otros lugares, informa Europa Press.
Esta campaña recabará firmas que posteriormente se presentarán para instar al Gobierno a que acelere los plazos y que antes de que finalice el 2022 la ampliación de la Ley Antitabaco esté ya en trámite parlamentario.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia