Inmigrantes cargan los móviles enchufándolos a una farola pública en plena plaza de España de Palma
Utilizan los enchufes ubicados para las atracciones que se instalan en fechas como la Navidad
A todas horas pero especialmente por la mañana. Una farola con un enchufe para las actividades del Ayuntamiento de Palma es utilizada constantemente por inmigrantes para cargar la batería de sus respectivos teléfonos móviles. Es una farola del alumbrado público que tiene conectada una instalación para dar servicio eléctrico a otras necesidades. Ahí se enganchan para recargar la batería. A 10 metros de la estatua de Jaime I El Conquistador y a apenas 50 metros de las conocidas como colas del hambre de Palma.
La concurrida Plaza de España de Palma es uno de los lugares donde varios inmigrantes han localizado un lugar donde poder cargar gratuitamente la batería de sus teléfonos móviles.
Una de las farolas que alumbran la plaza tiene adosado un cajetín con un dispositivo eléctrico que está reservado para dar servicio de electricidad a las diferentes casetas y atracciones que se instalan en la zona en fiestas señaladas como la Navidad.
Sin embargo, el resto del año numerosos inmigrantes acuden a la farola para subir el nivel de la batería de sus dispositivos. Lo hacen sujetando el terminal con una bolsa de plástico atada a la farola y sin que parezca importarles si es arriesgado o no utilizar esos enchufes públicos. Como muestran las fotografías obtenidas por OKBALEARES, sólo hay dos conexiones por lo que a veces hay que guardar cola durante unos minutos para poder enchufarse.
Tras una observación durante varias semanas, OKBALEARES ha comprobado que hay mucho inmigrante repetidor en esta práctica. Una rutina que llevan a cabo ante la presencia de la Policía Local sin que se les llame la atención. Los agentes, que están las 24 horas del día en la plaza, explican que «dejan hacer» y no intervienen.
La farola en cuestión está a tan sólo 10 metros de la estatua de Jaime I El Conquistador, que preside la Plaza de España. A 50 metros en sentido contrario, está el convento que da de comer a los necesitados todas las mañanas.
Hay ayuntamientos turísticos de Mallorca, como el de Alcudia, que tienen instalados pequeños sets en plena calle para que turistas y residentes puedan sentarse tranquilamente en un taburete a la sombra mientras recargan la batería del móvil frente al mar.
En Palma, se puede recargar el móvil en cualquier autobús de la EMT, pero para acceder gratuitamente al transporte público es necesario disponer de la Tarjeta Ciudadana, y para tenerla hay que acreditar documentación de residencia en la ciudad. Cargar gratis en la farola de la Plaza de España no tiene como condición tener papeles de ningún tipo.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»