Inca no cobrará la tasa de ocupación de la vía pública a quioscos, taxis, terrazas y atracciones de ferias
El Ayuntamiento mantendrá derogada la ordenanza fiscal reguladora de las tasas municipales por la ocupación de suelo público
El objetivo de la medida es, según el alcalde socialista Virgilio Moreno, ayudar al tejido económico y productivo del municipio "después de unos meses muy complicados por la pandemia"
El Ayuntamiento de Inca ha acordado que mantendrá derogada la ordenanza fiscal reguladora de las tasas municipales por la ocupación de suelo público. De este modo, durante el próximo 2022, los bares, cafeterías y restaurantes no tendrán que pagar por instalar sus terrazas y tampoco deberán abonar esta tasa los quioscos, los taxis y las atracciones de ferias.
El alcalde de Inca, el socialista Virgilio Moreno, ha explicado que el objetivo de la medida es ayudar al tejido económico y productivo, y que éste pueda recuperarse lo antes posible, «después de unos meses muy complicados debido a la pandemia». «Desde el primer momento, hemos hecho un esfuerzo para poner en marcha acciones ágiles y eficientes que ayuden directamente a paliar los efectos de la crisis», ha añadido.
Desde el Ayuntamiento han recordado que el pasado mes de abril de 2020 se aprobó la derogación de la ordenanza fiscal de la tasa por ocupación de vía pública. Por lo tanto, durante 2020 sólo se liquidó el período del 1 de enero al 13 de marzo a los autónomos y empresarios. Así, los bares, cafeterías, restaurantes y quioscos tampoco han abonado esta tasa durante 2021, ni lo harán durante 2022, recoge la agencia Europa Press.
Por otra parte, las atracciones de ferias, que han sido también uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, tampoco deberán pagar la tasa para poder montar durante las Fires y el Dijous Bo.
Esta acción se enmarca en el plan Reiniciam Inca, impulsado por el Consistorio de Inca con el fin de reactivar la actividad económica y social del municipio y contribuir a paliar los efectos derivados de la covid-19. Además de esta ayuda, el Ayuntamiento ha puesto en marcha medidas fiscales para suspender y flexibilizar el cobro de tasas y tributos municipales.
Por otra parte, también está previsto el lanzamiento de cinco nuevas líneas de ayudas y subvenciones durante el 2022, dirigidas a restauradores, comerciantes y empresarios.
Lo último en OkBaleares
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
-
Prohens acusa a Sánchez de «pagar el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de Baleares»
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»