El IFOC pretende dar cursos de formación en temporada baja en Calvià
Otro de los objetivos es que los cursos se realicen en espacios parecidos a los que el alumnado encontrará en el mundo laboral
La oferta va dirigida a personas sin empleo, ocupadas y fijas discontinuas
El Ayuntamiento de Calvià tratará de mejorar la reputación de Magaluf con la ayuda del sector privado
El Instituto de Formación y Ocupación de Calvià (IFOC) quiere que los cursos enfocados al empleo se realicen en instalaciones lo más parecidas al lugar donde se ejerce en el municipio de Calvià. Con esta finalidad, se está en contacto con varias asociaciones empresariales que cierran en temporada baja -o tienen menos clientes- para llegar a un acuerdo y optimizar el uso de espacios, lo que facilitaría una mejora del aprendizaje significativo. La clave es llevar a cabo la formación práctica en espacios lo más parecidos posible a los que el alumnado encontrará en el mundo laboral real.
Uno de los objetivos del IFOC en esta nueva etapa es ampliar la oferta formativa, incorporando nuevos espacios para llevarla a cabo. La solución pasa por el acuerdo entre la agencia local de colocación y empresas que cedan sus instalaciones para poder formar al alumnado que quiere
mejorar su empleabilidad. Junto a estos establecimientos de la oferta privada, también están a disposición del alumnado las aulas de las instituciones públicas del IFOC y CEPA (Centro de Educación de Personas Adultas).
El gerente del IFOC, Fernando Palmer, en declaraciones a Ràdio Calvià, ha asegurado que “en temporada baja en Calvià muchas empresas no tienen actividad y sería ideal encajar cursos de formación en los meses de inactividad”. La propuesta de Fernando Palmer es continuar ampliando
programas y crear una colaboración pública privada, por ejemplo, “ante la necesidad de mano de obra cualificada en los hoteles, sería idóneo que la formación necesaria se impartiera ya en un hotel”.
La propuesta de la gerencia del IFOC de aumentar el número de programas formativos conlleva ampliar el número de espacios para llevarlos a cabo, lo que ahora mismo limita las posibilidades de la agencia de colocación. Para trabajar en este sentido, Palmer ha iniciado una ronda de contactos con asociaciones empresariales para gestionar la formación necesaria a cambio de cesión de espacios. Una de las principales demandas actuales, tanto de empresarios como de trabajadores, es la formación de cocina en instalaciones profesionales.
Durante este mes de septiembre se inicia gran parte de la oferta formativa del IFOC, con cursos presenciales y en línea, y dirigido a personas sin empleo, ocupadas y fijas discontinuas que quieren completar su formación, especializarse en su sector u obtener una titulación oficial que certifique la experiencia laboral. Toda la información acerca de la oferta formativa y de empleo del IFOC, así como los plazos de inscripción y requisitos, se encuentra en su página web www.ifoc.es.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Limpieza étnica en la Siria mimada por Occidente
-
Investigan a un policía local de Vila-seca (Tarragona) por acoso sexual, incluida una compañera
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España