Los hoteleros tildan de «gran irresponsabilidad» la salida de PSOE y Més del Pacto por la Sostenibilidad
María José Aguiló subraya la necesidad de acordar un "pacto por el turismo" en Baleares
"Nos parece irresponsable que partidos con una gran representatividad se desmarquen"
La vicepresidenta ejecutiva de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha criticado la decisión de socialistas e independentistas de Més de abandonar el Pacto por la Sostenibilidad turística de Baleares, que ha calificado de «gran irresponsabilidad».
«Nosotros pensamos que levantarse de la mesa y no seguir trabajando en cuestiones que son de gran interés para el futuro de estas islas es una irresponsabilidad», ha afirmado la portavoz empresarial.
A juicio de Aguiló, que estos dos partidos hayan decidido no participar ni estar presentes en los debates de este foro social, que debe determinar las medidas a adoptar para garantizar el futuro de la economía balear, no ha sido la mejor decisión.
«De la misma forma que hay otros ámbitos a nivel estatal en los que se habla y se firman pactos de Estado, nosotros pensamos que para esta comunidad también es necesario este pacto por el turismo», ha reclamado.
Por ello, ha reiterado que para la FEHM es «una irresponsabilidad que partidos y organizaciones que tienen una gran representatividad y responsabilidad se desmarquen de este trabajo y de estos planteamientos, análisis y propuestas para la aportación de soluciones de una forma más consensuada y colectiva», ha afirmado en declaraciones a la radio autonómica IB3 Ràdio.
La denominada oficialmente Mesa para el Pacto por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas Baleares fue constituida el pasado mes de julio y de la misma forman parte administraciones locales, entidades sociales, económicas y ambientales, representantes de los grupos parlamentarios y miembros de grupos ecologistas que tienen relación directa con la sostenibilidad ambiental.
El primer partido en abandonar este foro fueron los socialistas de Francina Armengol que hace una semana anunciaron que no participarían más en los debates de este foro porque supone una «oportunidad perdida» por la «falta de ambición y propuestas» del Govern, si bien el Ejecutivo de Marga Prohens ya anunció que este mes de febrero se pondrían las primeras medidas sobre la mesa.
De hecho, la presidenta balear el mismo día que el PSOE anunciaba su salida de ese foro, daba a conocer en Fitur la convocatoria de una nueva reunión del Pacto por la Sostenibilidad para el próximo 27 de febrero, con el objetivo de analizar y debatir un documento de objetivos consensuados de 576 propuestas ciudadanas recogidas en noviembre del año pasado.
El nuevo encuentro, como indicó la presidenta, servirá para concluir la primera fase con un documento de objetivos para esa transformación «nacido del consenso, de abajo a arriba», que será guía para la siguiente fase, la de propuestas, que «empezará inmediatamente después y donde el Govern también llevará las suyas».
Ya esta semana, días después de que la también presidenta del Congreso de los Diputados anunciara la salida de su partido, le han seguido sus socios de gobierno en Baleares las dos pasadas legislaturas, caso de los independentistas de Més per Mallorca y Podemos por idénticas razones que los socialistas.
La salida unilateral de estos tres partidos ahora en la oposición de ese foro de debate social se produce, curiosamente, dos semanas antes de la asamblea convocada para el 15 de febrero por la plataforma ciudadana Menys turisme, Més vida, para aprobar un nuevo calendario de movilizaciones para exigir límites al turismo, y la «necesidad de un cambio de rumbo real del modelo económico de Baleares».
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
-
El PP reclama al socialista Marc Pons que explique su vinculación con el caso Koldo
-
El Ayuntamiento de Palma rechaza gastar nueve millones en el rescate de las 28 licencias de calesas
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»