Los hoteleros de Mallorca proponen crear una bolsa de camas ante la llegada de refugiados de Ucrania
La FEHM ha trasladado esta iniciativa a sus establecimientos hoteleros asociados
Plantean alargar la estancia de aquellos turistas alojados que por la guerra no pueden volver a su país
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) está movilizando al sector
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Volodímir Zelenski manifiesta que «seguiremos en pie»
Rusia manda siete buques de asalto anfibio para tomar el gran puerto de Odesa y todo el sur de Ucrania
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves y motivos del conflicto
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha propuesto a sus establecimientos hoteleros asociados la creación de una bolsa de camas, para colaborar con los damnificados de la guerra de Ucrania «ante la posible llegada de refugiados».
«Somos conscientes de la situación y necesidades del pueblo ucraniano, por ello hemos lanzado una propuesta de ayuda solidaria entre nuestros hoteles», ha explicado la secretaria de FEHM y miembro de la junta directiva, Inés Batle.
Además, la iniciativa va también encaminada a que los hoteles ofrezcan la posibilidad de alargar la estancia de aquellos turistas alojados que, a causa de la guerra, no pueden volver a su país, informa Europa Press. Según Batle, se trata de una propuesta «que está teniendo muy buena acogida».
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) está movilizando al sector hotelero para poner camas a disposición de los refugiados ucranianos en España ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
Cehat, que representa a más de 16.000 establecimientos con 1,8 millones de plazas, ha hecho este jueves un llamamiento a todos los alojamientos turísticos nacionales a través de sus asociaciones miembro, con el fin de agilizar el ofrecimiento de estancias para los desplazados de Ucrania hasta que el Gobierno determine una adecuada solución para estas personas.
La patronal está coordinando así la labor de acogida por parte de los hoteles españoles, haciendo un análisis de la planta alojativa disponible.
«El sector turístico ha demostrado con creces su solidaridad en numerosas ocasiones», ha resaltado en un comunicado el presidente de Cehat, Jorge Marichal, que ha hecho hincapié en que en este momento de emergencia humanitaria y a pesar del delicado momento que atraviesa el sector, la patronal no quiere quedarse al margen y hará todo lo posible para ofrecer un servicio acorde con las necesidades que vayan apareciendo.
Además, Cehat ha manifestado su puesta a disposición al Gobierno de España para colaborar en la gestión de este asunto.
Lo último en OkBaleares
-
Kavita Paramr, la princesa de la artesanía
-
Baleares presenta los mejores datos del paro en un primer trimestre desde 2008
-
Vox acepta habilitar julio para aprobar los Presupuestos de Baleares ante la reticencia del PP a esperar
-
95-66. El Fibwi cae con estrépito en el primer partido del play off
-
El “Trifork”, primero en completar La Larga tras 24 horas de navegación
Últimas noticias
-
Sevilla se gana la renovación como sede de la final de Copa del Rey
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Cómo se escribe favorable o favoravle
-
Makoke se reencuentra con su prometido en ‘Supervivientes 2025’: «No sabía que…»
-
Se va a llenar tu casa de serpientes: la planta que no debes poner jamás en tu jardín