Los hoteleros de Mallorca proponen crear una bolsa de camas ante la llegada de refugiados de Ucrania
La FEHM ha trasladado esta iniciativa a sus establecimientos hoteleros asociados
Plantean alargar la estancia de aquellos turistas alojados que por la guerra no pueden volver a su país
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) está movilizando al sector
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: Volodímir Zelenski manifiesta que «seguiremos en pie»
Rusia manda siete buques de asalto anfibio para tomar el gran puerto de Odesa y todo el sur de Ucrania
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves y motivos del conflicto
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha propuesto a sus establecimientos hoteleros asociados la creación de una bolsa de camas, para colaborar con los damnificados de la guerra de Ucrania «ante la posible llegada de refugiados».
«Somos conscientes de la situación y necesidades del pueblo ucraniano, por ello hemos lanzado una propuesta de ayuda solidaria entre nuestros hoteles», ha explicado la secretaria de FEHM y miembro de la junta directiva, Inés Batle.
Además, la iniciativa va también encaminada a que los hoteles ofrezcan la posibilidad de alargar la estancia de aquellos turistas alojados que, a causa de la guerra, no pueden volver a su país, informa Europa Press. Según Batle, se trata de una propuesta «que está teniendo muy buena acogida».
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) está movilizando al sector hotelero para poner camas a disposición de los refugiados ucranianos en España ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
Cehat, que representa a más de 16.000 establecimientos con 1,8 millones de plazas, ha hecho este jueves un llamamiento a todos los alojamientos turísticos nacionales a través de sus asociaciones miembro, con el fin de agilizar el ofrecimiento de estancias para los desplazados de Ucrania hasta que el Gobierno determine una adecuada solución para estas personas.
La patronal está coordinando así la labor de acogida por parte de los hoteles españoles, haciendo un análisis de la planta alojativa disponible.
«El sector turístico ha demostrado con creces su solidaridad en numerosas ocasiones», ha resaltado en un comunicado el presidente de Cehat, Jorge Marichal, que ha hecho hincapié en que en este momento de emergencia humanitaria y a pesar del delicado momento que atraviesa el sector, la patronal no quiere quedarse al margen y hará todo lo posible para ofrecer un servicio acorde con las necesidades que vayan apareciendo.
Además, Cehat ha manifestado su puesta a disposición al Gobierno de España para colaborar en la gestión de este asunto.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
El Cuti Romero, cerca de fichar por el Atlético de Madrid
-
Los OK y KO del martes, 8 de julio de 2025
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»