Hila seguirá con la peatonalización de Palma tras reunirse con comerciantes y afectados
El alcalde ha remarcado que "habrá Zona de Bajas Emisiones porque es imperativo legal"
Le ha pedido a los comerciantes que le expliquen cuáles son los problemas que pueden ocasionarles sus medidas
‘Recuperem Palma’ califica a Hila como «el peor alcalde que ha tenido la ciudad»
Toni Gayà: «Hila ha convertido a Palma en una ciudad de comercios vacíos»
El alcalde de Palma, José Hila, se ha reunido este miércoles con la plataforma ‘Recuperem Palma’ para acordar la creación de una comisión de diálogo y para aclarar que continuará con la peatonalización. El primer edil ha manifestado su voluntad de hablar, al mismo tiempo que ha remarcado que «habrá una Zona de Bajas Emisiones porque es un imperativo legal». Por tanto, Palma Camina sigue adelante, pero ahora Cort preguntará a comerciantes y vecinos «qué perjuicios pueden ocasionar sus decisiones».
«Les hemos pedido que nos expliquen cuáles son los problemas que pueden ocasionarles nuestras medidas y qué soluciones se pueden encontrar. Para eso creamos la comisión, aunque mantendremos nuestro proyecto, porque es positivo para Palma. Estamos dispuestos a dialogar. No renunciamos, seguimos trabajando y charlando», ha defendido Hila. Por su parte, la plataforma ‘Recuperem Palma’ ha valorado dicha comisión y ha asegurado que «esta es la única forma de llegar a un acuerdo».
«Se trata de un tema de puntos de vista. Ellos creen que hacen lo que deben hacer y nosotros creemos que hay cosas que se tienen que cambiar. Por el momento pararemos todas nuestras acciones y bajaremos el enfrentamiento a la espera de estas comisiones», ha explicado la plataforma. Por el momento no hay una fecha para la primera reunión, pues está en manos de Cort convocarla. La entidad ha asegurado que esperan que sea lo antes posible y que si se demoran, volverán a la calle. «Nos han dicho que será cuantos antes y entendemos que eso quiere decir la semana que viene».
A pesar de comprometerse a crear esta comisión, Hila se ha reafirmado en su compromiso de llevar a cabo la peatonalización de Palma. Así, ha asegurado que la futura Zona de Bajas Emisiones permitirá el tráfico rodado. «Una vez se defina el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se establecerá una zona exclusiva para residentes (ZAR) en el interior de Avenidas que no impedirá el tráfico. Sí se prohibirá el aparcamiento en superficie a los que no sean residentes», ha detallado el alcalde.
Un proyecto sin Plan de Movilidad
Cabe recordar que en estos momentos Cort no cuenta con un PMUS válido que avale sus planes y decisiones, ya que este se encuentra en desarrollo. Palma Camina se presentó sin tener dicho Plan aprobado. El proyecto de Hila condiciona un informe que los técnicos deberían poder elaborar sin injerencias políticas. Al fin y al cabo, son los profesionales que tienen que valorar lo que es mejor para la ciudad. Además, el plan del alcalde contempla la ampliación de la zona ORA hacia el exterior de la ciudad. Es decir, muchos barrios que ahora no son de aparcamiento regulado pasarán a serlo.
Según ha dicho el Ayuntamiento, en la futura Zona de Bajas Emisiones existen 1.171 plazas de ORA que están ocupadas en un 80 por ciento por residentes. «La rotación de cada plaza es de poco más de una vez al día. 936 plazas están ocupadas por residentes de forma permanente y 235 quedan para rotación», ha argumentado Hila. También ha justificado que «hay 13 aparcamientos con unas 6.000 plazas de rotación».
Por otra parte, ha prometido que pondrán en marcha diferentes medidas para el centro. Ha hablado de aparcamientos disuasorios, aunque en estos seis años de gobierno de su tripartito no ha construido ninguno todavía. Y ha expuesto como futuras acciones campañas específicas de tickets gratuitos para los aparcamientos y la mejora transporte público con la nueva red de la EMT.
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida para siempre
-
El paraíso de España que muy pocos conocen: la cala con aguas turquesas para desconectar