Hila asciende a la edil Pastor y rescata a Alcover en una Ejecutiva del PSOE de Palma de continuidad
La concejala de Infraestructuras, hasta ahora vocal, se hará cargo de la maquinaria electoral en los barrios de la capital balear
El portavoz socialista en el Consell de Mallorca y exconcejal de Hacienda, estará al frente del área de Economía
El alcalde socialista de Palma: «Mientras el PP se está matando, nosotros estamos aquí sonriendo»
Los socialistas de Palma ya tienen nueva Ejecutiva para los próximos cuatro años, aprobada con el 98% de los votos en el octavo congreso celebrado hoy sábado, en el antiguo parque de bomberos del Polígono de Son Castelló donde destaca el ascenso de la concejala de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma, Angélica Pastor, que pasa a dirigir la maquinaria electoral en los barrios de la capital balear, y el rescate del portavoz socialista en el Consell de Mallorca y exconcejal de Hacienda de Palma, Andreu Alcover, que se hará cargo del área de Economía Justa.
No figura en el organigrama, aunque no formaba parte del mismo, el concejal de Hacienda del Consistorio palmesano, Adrián García, secretario general de la agrupación Palma- Eixample.
Es lo más destacado de una organización marcada por la continuidad, donde los tres primeros espadas del anterior organigrama se mantienen en todo lo alto, empezando por el secretario general, José Hila, el número dos Oscar Cereijo, vicesecretario general, y Xisco Ducrós, concejal de Deportes en Palma, al frente de la coordinación de la formación. Y es que, cuando se gobierna y las cosas han funcionado en las urnas mejor no tocarlas, apuntaban fuentes del partido.
Le siguen en los puestos de cabeza de la nueva Ejecutiva socialista en la capital balear, la citada Pastor responsable de todas las inversiones en barriadas a lo largo de la presente legislatura, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Joana María Adrover, que será la encargada de Acción Sectorial.
Como número seis continuará en la dirección de los socialistas de Palma el diputado, Joan Ferrer, en esta ocasión, no como responsable de movimientos sociales y LGTBI, sino del área de relato político modelo de ciudad y cultura.
La veterana ex eurodiputada Teresa Riera, ya presente en el núcleo central de la formación, se mantiene en la Ejecutiva con el mismo cargo de responsable de cooperación y relaciones institucionales, mientras el concejal de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, entra en la misma al frente de transición ecológica.
El edil de Movilidad y presidente de la EMT, Francesc Dalmau, se hará cargo de las propuestas del área de Movilidad Sostenible.
La exconcejala de Educación, Susanna Moll, será responsable en esta ocasión de la agenda feminista de la formación, mientras los concejales de Turismo, Elena Navarro, y el de Distrito de Llevant, Daniel Oliveira, se harán cargo respectivamente, de las áreas de Participación y Ciudadanía.
La militancia socialista avaló la gestión de la anterior Ejecutiva con el 100% de los votos, en un congreso presidido por Rosa María Alberdi, que contó con las intervenciones del secretario general de las Juventudes Socialistas de Palma, Pepe Martínez, y de los secretarios generales de UGT Baleares, Lorenzo Navarro, y de CCOO, José Luis García.
Lo último en OkBaleares
-
La alerta naranja por fuertes lluvias se extiende este martes a toda Baleares
-
La Fiesta de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida, Patrimonio Cultural Inmaterial de Mallorca
-
Una treintena de activistas y separatistas de Més reciben en Mallorca al trío podemita de la flotilla
-
La edil podemita de la flotilla lloriquea porque el alcalde de Palma no la ha llamado por teléfono
-
La flotilla de la estupidez infinita
Últimas noticias
-
¿Qué es ‘La casa de los gemelos’? Así es el polémico reality cancelado por violencia
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 13 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos