Hablamos Español presenta en el Parlament la queja por incumplir el bilingüismo que adelantó OKDIARIO
No se ha hecho prácticamente nadea tras anunciarlo con bombo y platillo hace casi año y medio
Hablamos Español presenta la queja telemáticamente tras la denuncia publicada por OKDIARIO
La asociación Hablamos Español ha presentado una queja en la sede electrónica del Parlament balear por el «incumplimiento» del acuerdo para introducir el uso del español en la actividad parlamentaria. OKBALEARES adelantó la intención de esta asociación de presentar la queja, que ha llegado este mismo lunes al registro de la cámara balear.
Según ha señalado la asociación este lunes en una nota de prensa, el acuerdo entre PP y Vox en Baleares establecía el compromiso de introducir cambios en la actividad de la Cámara autonómica para impulsar «el cumplimiento de la cooficialidad lingüística» y hacer efectivo el mandato constitucional, estatutario y legislativo de cooficialidad del catalán con el español, asegurando el uso oficial de ambas lenguas.
La asociación se refiere a un acuerdo firmado el 28 de febrero de 2024 que establece que todos los documentos oficiales y comunicaciones emitidos por el Parlament estén redactados en catalán y en castellano, así como que también lo esté el reglamento de la Cámara y el Boletín Oficial del Parlament.
Además, el acuerdo señala que los ciudadanos tendrán derecho a obtener respuesta en cualquiera de las dos lenguas oficiales, la web del Parlament contemplará dos versiones -una en catalán y otra en castellano- y las publicaciones de las redes sociales también deberán combinar la utilización de ambas lenguas.
Hablamos Español ha lamentado que «a pesar del tiempo transcurrido», no se han implantado estas medidas. Por ello, ha presentado una queja por la «pasividad mostrada tras dos años de legislatura y tras casi año y medio de formalizarse el aludido compromiso explícito» para, a su parecer, «corregir el anómalo régimen lingüístico aún existente» en el Parlament.
De este modo, instan al presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne, a impulsar de forma definitiva los cambios acordados para «garantizar que tanto el catalán como el castellano sean lenguas del Parlament».
Para Hablamos Español, las políticas de normalización lingüística implantadas hasta ahora en las comunidades autónomas con lengua cooficial, «suponen en la práctica la exclusión del español, convirtiéndose en la mera imposición de la denominada lengua propia, recortando la igualdad de oportunidades en amplios sectores de la población».
«Baleares no es ajena a esta realidad, y su actividad en el Parlamento se realiza desde hace décadas esencialmente de forma monolingüe en catalán, vulnerando el derecho a la opción lingüística de los parlamentarios y de los ciudadanos en general en su relación con una institución pública como es, en este caso, el Parlamento autonómico», han criticado.
Lo último en OkBaleares
-
Estafa 55.000 euros a sus compañeros de trabajo y lo ‘cazan’ en un salón de juegos de Palma
-
El Parlament balear debatirá una iniciativa de Vox para prohibir el niqab y el burka en espacios públicos
-
Mallorca concentrará a todos los menas tutelados en un antiguo cuartel militar «sin lujos, ni privilegios»
-
Piden 14 años de cárcel para el atracador de Pau Rigo por secuestrar e intentar matar a un joven en Palma
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
Últimas noticias
-
Si usas estas 7 frases, eres de clase media-alta y maleducado: lo dice la psicología
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Abascal tacha de «insulto» que Gallardo sea candidato: «Creó un puesto para el hermanísimo de Sánchez»
-
La izquierda lincha a Mazón con la connivencia de la presidenta socialista de la comisión: «¡Homicida!»