Guillem Mas: «Nuestro gran proyecto es la reforma y embellecimiento del centro urbano de Ses Salines»
"Trabajamos para conseguir un turismo de calidad, sostenible y desestacionalizado y lo estamos consiguiendo"
"Estamos mejorando todas las instalaciones deportivas, algo que no se había hecho hasta ahora"
"Tener deuda cero nos permite afrontar nuevos proyectos con más libertad y más capacidad de decisión"
En abril del presente año Juan Rodríguez presentó su dimisión como alcalde de Ses Salines por motivos personales y tomó la vara de mando su amigo y compañero de filas en el PP Guillem Mas (Ses Salines, 1994). El nuevo alcalde contaba con una experiencia de seis años gestionando las áreas de Educación y Cultura, Deportes y Fiestas.
En esta entrevista, Guillem Mas hace un repaso de su gestión y señala los proyectos de futuro más importantes para mejorar la vida de los residentes y turistas de Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi. Habla de conseguir un turismo sostenible, de calidad y desestacionalizado, de nuevas inversiones en el campo deportivo y cultural y destaca especialmente uno de los proyectos estrella de su mandato, la gran reforma y embellecimiento del centro urbano de Ses Salines.
«El objetivo es convertir el centro de Ses Salines en un espacio más atractivo, más accesible y más cómodo para los peatones, con una imagen renovada y una ordenación que favorezca el comercio local y la vida cotidiana», explica.
PREGUNTA.-Antes del verano auguraba una buena temporada turística. ¿Cómo ha sido finalmente?
RESPUESTA.-La temporada ha sido muy positiva. Tanto Ses Salines como la Colònia de Sant Jordi han tenido una alta ocupación durante los meses fuertes y, lo más importante, un turismo de mayor calidad, más respetuoso y con más interés por nuestro entorno natural. Hablando con los sectores implicados, hemos notado la buena aceptación de la gente que nos visita hacia nuestro municipio. Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi se han convertido ya en un lugar de referencia para muchísima gente y eso nos ayuda a mejorar la economía local y la oferta complementaria, que cada vez es mejor.
P.-¿Cuáles son las grandes apuestas del Ayuntamiento en cuanto al turismo?
R.-Nuestro objetivo es claro: un turismo de calidad, sostenible y desestacionalizado. Apostamos por reforzar la Colònia como destino de naturaleza y deporte, mejorar los servicios públicos, y trabajar con el sector privado para ofrecer experiencias que pongan en valor nuestro entorno único: las playas, el Parque Nacional de Cabrera, las rutas cicloturistas o el litoral. En Ses Salines también trabajamos para ofrecer lo mejor de nosotros. La naturaleza, el deporte y la restauración son piezas fundamentales en nuestro entorno y las tenemos que cuidar muchísimo para seguir esforzándonos como destino turístico.
P.-¿Qué proyectos tiene en el campo de la cultura y el deporte?
R.-La palabra cultura está muy ligada a nuestro municipio. Este año hemos celebrado muchos actos en motivo del centenario del municipio y muchos de ellos han sido deportes y cultura. Por supuesto, seguiremos potenciando eventos que ya son un referente, como Artinsal o la Fiestas de Sant Bartomeu, además de seguir potenciando la Festa de Sant Antoni y, como no puede ser de otra manera, el apoyo a cualquier iniciativa cultural que tenga cabida aquí, en Ses Salines o en la Colònia.
P.-¿Y en el ámbito deportivo?
R.-En deporte apostamos mucho por mejorar los campos de deportes, ya que desde hace muchos años no se ha avanzado hacia este objetivo. Es un trabajo costoso y lento, pero en el que hemos puesto todo de nuestra parte para que, más bien pronto que tarde, las instalaciones deportivas de Ses Salines y la Colònia sean modernas, atractivas y adaptadas a día de hoy. Las obras del Campo de Deportes de la Colònia siguen a buen ritmo y en Ses Salines se están haciendo bastante mejoras.
P.-¿Y en el aspecto social?
R.-El área social es una prioridad absoluta. Estamos siempre pendientes de los servicios de atención directa, fomentando actividades para la gente mayor y apoyando a las familias que más lo necesitan.
P.-Actualmente están reformando el paseo Gabriel Roca de la Colònia. ¿Qué nuevas inversiones tienen previstas?
R.-Sí, la reforma del paseo Gabriel Roca es una de las obras más importantes de esta legislatura, un proyecto que dignifica las calles adyacentes a la fachada marítima y mejora la accesibilidad. Después vendrán otras inversiones clave, como son las mejoras en las instalaciones deportivas de Ses Salines y de la Colònia.
P.-Ses Salines tiene gran parte de su territorio protegido. ¿Recibe el Ayuntamiento alguna compensación por la protección del territorio?
R.-Sí, el Ayuntamiento recibe una compensación económica por ser Área de Influencia del Parque Nacional de Cabrera, pero es claramente insuficiente para un municipio que soporta tantas limitaciones en el uso del suelo. Por eso creemos que la compensación debe ser más justa y proporcional al esfuerzo que hacemos y por esto, seguiremos reclamando más apoyo económico. La protección del territorio debe ser un compromiso compartido entre todas las administraciones.
P.- Parece que ahora se han puesto muchos solares a la venta en el núcleo urbano de la Colònia y además se está desarrollando la urbanización junto a Blau Hotels. ¿Se prevé un gran aumento de población?
R.-Es posible que haya un crecimiento moderado, pero siempre controlado. La Colònia necesita vida todo el año y una parte de este crecimiento puede ser positivo si se hace bien y con criterios de sostenibilidad. Nuestro trabajo es garantizar que cualquier desarrollo vaya acompañado de servicios, infraestructuras y respeto por el entorno y en ello estamos centrados. No queremos crecer deprisa, sino crecer bien.
P.-¿El centro de visitas de Cabrera sigue funcionando?
R.-Sí, sigue funcionando. El Centro de Interpretación de Cabrera es un punto clave para divulgar la importancia del Parque Nacional y para ofrecer a los visitantes una experiencia cultural y educativa. Aunque este centro no es competencia municipal, nuestro objetivo es ayudar en cualquier cosa que se nos necesite, para así reforzar su contenido y actualizarlo para que sea todavía más atractivo para residentes, escolares y turistas.
P.-¿Cómo están las cuentas del Ayuntamiento, hay deuda?
R.-A día de hoy, las cuentas del Ayuntamiento están saneadas. No tenemos deuda y esto es fruto de una gestión responsable durante los últimos años. Hemos conseguido mantener una situación económica sólida sin renunciar a invertir en espacios públicos, en servicios esenciales y en la mejora de la Colònia y de Ses Salines. Trabajamos con prudencia, pero también con ambición: cada euro se gestiona pensando en mejorar la calidad de vida de los vecinos y en garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento a largo plazo. Tener deuda cero nos permite afrontar nuevos proyectos con más libertad y más capacidad de decisión, sin hipotecar el futuro del municipio.
P.-¿Qué obras han llevado a cabo en Ses Salines? ¿Puede hacernos un resumen?
R.-Estoy encantado de dar a conocer nuestro trabajo. Sobre todo el trabajo conseguido por este equipo de gobierno, que hace todo y más para llevar a cabo nuestros objetivos. Las obras que me gustaría destacar son las siguientes: mejoras en eficiencia energética en CEIP Ses Salines; las mismas mejoras en la Escuela de Música y el centro cultural de las Escoles Velles; cubierta en la entrada del CEIP Ses Salines para facilitar la entrada de los alumnos cuando llueve; asfaltado, aceras y cambio de farolas en carrer Mollet; asfaltado de muchas calles de Ses Salines…
P.-¿Tienen en previsión alguna gran obra en el núcleo urbano de Ses Salines?
R.-Sí, tenemos previsto un proyecto de reforma y embellecimiento del centro de Ses Salines, una actuación que consideramos imprescindible para modernizar el núcleo urbano y mejorar la calidad de vida de los residentes y de quienes nos visitan. El objetivo es convertir el centro en un espacio más atractivo, más accesible y más cómodo para los peatones, con una imagen renovada y una ordenación que favorezca el comercio local y la vida cotidiana. Queremos un centro que refleje la esencia de Ses Salines, pero también el municipio moderno y acogedor. Actualmente estamos pendientes de autorizaciones supramunicipales. Es un proceso que requiere tiempo y coordinación con otras administraciones, pero a nivel municipal estamos trabajando en esta dirección.
Lo último en OkBaleares
-
Para Marga Prohens, «la condena al fiscal general inhabilita todo aquello que representa Sánchez»
-
La FELIB se incorpora a la red europea ‘Islas del Mar’
-
El alcalde de Ses Salines se reúne con Marga Prohens para impulsar proyectos prioritarios en el municipio
-
Palma acogerá por primera vez en su historia un campeonato de España de boxeo femenino
-
El Supremo salva el honor de la Justicia
Últimas noticias
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Los agricultores españoles ponen el grito en el cielo y ya piden medidas contra los productos de Egipto
-
Feijóo exige a Sánchez que dimita y convoque elecciones: «Como es la salida digna, no la tomará»
-
Cerdán y Paqui pagaron con la tarjeta de Servinabar sus gastos durante la campaña andaluza con Sánchez
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas