El Govern balear rechaza el plan de vivienda de la ministra Isabel Rodríguez
El conseller José Luis Mateo denuncia que "la lealtad institucional ha brillado por su ausencia"
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo, ha calificado de «inadmisible» la «imposición» del Plan Estatal de Vivienda a las comunidades autónomas y ha rechazado también el contenido del mismo.
Así se ha expresado Mateo este jueves en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión de la Conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, convocada por la ministra del área, Isabel Rodríguez, en la que se abordará el Proyecto de Real Decreto por el que se regula Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030.
Según ha denunciado, la elaboración del Plan Estatal de Vivienda tiene que contar con la colaboración de las comunidades autónomas y de «lealtad institucional» que, a su criterio, «ha brillado por su ausencia».
De hecho, ha criticado, su Conselleria recibió el borrador «hace apenas unos días» y «únicamente» dispone de 20 días para hacer alegaciones, que ya ha avanzado que presentarán.
«Tenernos como grandes olvidadas para consensuar, para trabajar conjuntamente, para haber tenido más reuniones sectoriales, para llegar a esta reunión sectorial con un resultado de trabajo conjunto, pues creemos que es absolutamente inadmisible», ha dicho el conseller, en referencia a Baleares y al resto de comunidades gobernadas por el PP.
Además de las formas, también ha rechazado el fondo del proyecto, al considerar que parte de «imponer una cofinanciación» de una serie de medidas que pretende poner en marcha iniciativas estatales y no las que llevan a cabo las autonomías. «Tampoco se trata de andar cofinanciando esas medidas con competencias que son exclusivas de la comunidad autónoma», ha añadido.
El conseller ha defendido que para el Ejecutivo balear es «prioritario» afrontar el «desafío» de la vivienda y que, por ello, desde su Conselleria han impulsado un conjunto de programas para poner viviendas a disposición de los residentes.
En este sentido, ha apuntado que la competencia en materia de vivienda es de las comunidades autónomas, aunque «puede venir apoyada» por el Gobierno de España, por ejemplo con los planes estatales de vivienda.
Para Mateo, llama la atención que en este caso el plan de vivienda es de cinco años. «Con un Gobierno que viene sin aprobar presupuestos durante ya varios años en esta misma legislatura, lo cual ya empezamos con una primera piedra con la que podemos tropezar», ha advertido.
Con todo, ha insistido en que la convocatoria de este jueves es «inadmisible» tanto «en forma como en fondo» y ha remarcado que la reunión «debería ser el punto de inicio» para debatir con la ministra y el resto de comunidades.
Lo último en Islas
-
Muro volverá a tener toros el 8 de diciembre tras el llenazo de la corrida de septiembre
-
Vecinos del Paseo Marítimo de Palma, hartos de la suciedad que provocan los clientes de una empresa naviera
-
El Govern balear rechaza el plan de vivienda de la ministra Isabel Rodríguez
-
A vista de pájaro: así quedó Ibiza tras el paso de la borrasca ex Gabrielle
-
Ferran Adrià formará a hosteleros de Mallorca de la mano de CaixaBank y el Ayuntamiento de Calvià
Últimas noticias
-
Estampa 2025 reúne en Madrid a las galerías y artistas clave del mercado internacional
-
Rolls a menos de 2 euros: está en Chueca y es la barra de sushi japonesa de la que todo el mundo habla
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana se reúne con José Luis tras su propuesta
-
OKDIARIO destapa en Palma una red de venta ilegal de citas de extranjería que opera en toda España
-
Así combatirá Fernando Alonso el calor extremo en Singapur: una camiseta refrigerante de 600 euros