El Govern de Armengol insta a los turistas a no usar las duchas públicas y asearse en el hotel
Lanza una campaña destinada, exclusivamente, a los turistas para que reduzcan el consumo de agua
Según un reciente estudio de la Universidad de las Islas Baleares, sólo consumen uno de cada cuatro litros
Los socios independentistas de Armengol arropan a los radicales acusados de un acto de turismofobia
El Govern balear que lidera Francina Armengol insta a los turistas a «no usar las duchas públicas y ducharse en el hotel» y lanza una campaña dirigida expresamente a los visitantes de las Islas, donde les insta a reducir el gasto en agua, pese a que un reciente estudio de la Universidad de Baleares (UIB) dejaba claro que los turistas sólo consumen uno de cada cuatro litros de agua.
En concreto, la iniciativa procede de los independentistas de Més per Mallorca, que dirigen la Conselleria de Medio Ambiente, con el conseller Miquel Mir al frente y el director general de la Agencia Balear del Agua de la misma formación política, Guillem Rosselló Alcina.
Pese al afán demostrado por los hoteleros de establecer todo tipo de mecanismos y medidas para reducir el consumo de este bien de primera necesidad, el Ejecutivo balear lanza una campaña dirigida únicamente a los turistas bajo el título En Baleares tenemos muchas cosas, pero poca agua.
«Las Islas Baleares tienen un clima mediterráneo privilegiado, caracterizado por veranos secos y calurosos e inviernos húmedos y templados, que es un gran reclamo turístico para disfrutar de las islas», apunta a modo de introducción esta iniciativa que emplaza a los turistas a «reutilizar las toallas de baño», «no usar el váter como si fuese una papelera» y a «ducharse en el hotel y no en las duchas públicas».
Toda una demostración del perfil antiturístico de los socios independentistas de Armengol, que han secundado todo tipo de iniciativas en contra de la principal y casi única industria balear, desde el cierre de chiringuitos playeros, que ha fomentado la venta ambulante ilegal en la costa balear, la limitación de cruceros o la congelación de plazas hoteleras para los próximos cuatro años impuesta en la ya aprobada Ley Turística.
Y es que como reza esta campaña, el «crecimiento de la actividad turística ha causado un elevado incremento de la demanda de agua para el uso de la población, que ha supuesto la sobreexplotación de las aguas subterráneas».
El panorama que dibujan a medio plazo para el turista no puede ser más negativo porque «el cambio climático es un problema añadido en las Islas Baleares y uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad por los impactos negativos que afectarán al agua y un mayor riesgo de sequía», sostienen, para añadir que «no sólo compromete el abastecimiento humano, sino que puede provocar la contaminación de los acuíferos, que requieren muchos años para recuperar su calidad, cuando son las reservas de agua estratégicas de las Islas».
Lo último en OkBaleares
-
Codony garantiza a los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
Baleares abre de urgencia espacios en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera ante otra oleada de pateras
-
Una séptima patera en Cabrera eleva a 266 los ilegales llegados desde el lunes a Baleares
-
Detenidos un dominicano y un guineano por una reyerta en un bar del barrio de Son Gotleu en Palma
-
Desarticulada en Ibiza una banda criminal de napolitanos que robaba relojes de alta gama
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro