El Govern abre durante 45 días el período de exposición pública del proyecto del tren Palma Alcudia
Prevé la prolongación de la línea de Palma a Sa Pobla hasta el Puerto de Alcudia y la estación marítima
El coste rondará los 250 millones con inicio de obras en 2028 y la finalización está prevista para 2031
El Govern abre durante 45 días el período de exposición pública del proyecto del tren Palma Alcudia que prevé la prolongación de la línea de Palma a Sa Pobla hasta el Puerto de Alcudia y la estación marítima, y segundo proyecto en curso para la ampliación de la red de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM).
El proyecto de la nueva línea del tren a Alcudia prevé una demanda de 2,1 millones de usuarios al año y se proyectan seis estaciones, incluida la nueva ubicación de la estación de Sa Pobla, más cerca del centro. Otro de los ejes del proyecto es la circulación en modo tren-tranvía a la llegada a Alcudia y hasta la última parada en el puerto comercial.
En cuanto al trazado, tendrá una longitud de 17,1 kilómetros, de los que cinco discurrirán por un túnel bajo los montes de Son Fe y de Sant Martí, opción que no afecta al Parque Natural de S’Albufera e implica una menor afección a terceros. Así, se opta por un proyecto viable que supera los obstáculos por los que no prosperaron los trazados planteados en anteriores legislaturas.
El trazado propuesto reduce el recorrido y permitirá un trayecto más rápido hasta el Puerto de Alcudia. El resto del recorrido, 12,1 kilómetros, discurrirá al aire libre, con un tramo de 7,6 kilómetros en modo tren y otro, de 4,5 kilómetros, en modo tranvía. Con el sistema tren-tranvía se posibilitará una mejor integración en el tejido urbano y en las zonas más pobladas, donde el tren avanzará a una velocidad máxima de 30 km/h, lo que permitirá su convivencia con peatones, bicicletas y otros vehículos, adaptándose a las peculiaridades y necesidades del entorno.
Asimismo, el proyecto incluye la construcción de cinco aparcamientos disuasorios, uno cerca de la nueva estación de Sa Pobla y los otros cuatro en diferentes puntos de Alcudia; y prevé conexiones con la red de autobuses interurbanos TIB, para fomentar la intermodalidad en el transporte público.
Respecto a los plazos, se prevé para 2026 la adjudicación de la redacción de los proyectos; en 2027 la aprobación del proyecto básico, con un nuevo período de información pública y la declaración de impacto ambiental, y en 2028 el inicio de las obras, cuya finalización está prevista para 2031. El presupuesto se estima inicialmente en 250 millones de los que la mayor parte corresponde a las obras y el resto, a conceptos relacionados con el material móvil o los proyectos, entre otros.
El periodo de exposición pública estará abierto durante 45 días hábiles para que se puedan formular las alegaciones correspondientes. Además del inicio de la exposición pública, también se ordena el inicio de la tramitación de evaluación ambiental estratégica del proyecto.
Ampliación de la red ferroviaria
De esta manera, el Govern avanza en el segundo proyecto de ampliación de la red de SFM, tal y como se hizo ya el año pasado con el proyecto del tren de Palma a Llucmajor, que continúa su tramitación. Mientras, sigue trabajando en el proyecto existente de la nueva línea de tren Manacor-Artà.
Se prevé que, con la puesta en marcha de las líneas a Alcudia y a Llucmajor, el número de pasajeros aumente en 10,6 millones, un 96 por ciento más respecto a los 11 millones de usuarios que SFM transportó en 2024. Las nuevas líneas también supondrán ampliar la red ferroviaria con 47,1 kilómetros, un aumento del 55 por ciento en relación con los 86,4 kilómetros actuales.
Lo último en OkBaleares
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
Últimas noticias
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido y última hora del 12 de octubre
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
‘La isla de las tentaciones’: sale a la luz un posible tentador VIP de esta nueva edición
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día