Gerard Villalonga, nombrado nuevo obispo de Menorca
Gerard Villalonga: "Es una novedad que un sacerdote menorquín haya sido elegido obispo de Menorca"
Su ordenación episcopal tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Catedral Basílica de Menorca
Gerard Villalonga Hellín ha sido nombrado nuevo obispo de Menorca y su ordenación episcopal tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Catedral Basílica de Menorca, según ha anunciado este lunes la Diócesis de Menorca. Nacido en Maó el 29 de abril de 1958, Villalonga estudió Magisterio en Palma e ingresó en el cuerpo de profesores de EGB, trabajando en los colegios Cor de Maria y Antoni Juan, de Maó.
Posteriormente realizó el servicio militar en Astorga y, en el año 1981, ingresó en el Seminario diocesano de Astorga, afiliado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Una vez finalizados sus estudios en el Seminario obtuvo el Bachiller en Teología y Licenciatura en Estudios Eclesiásticos (1986).
Fue ordenado sacerdote en la Catedral de Menorca el 20 de junio de 1987. Su primer encargo pastoral fue vicario de la parroquia de Sant Francesc de Ciutadella y Delegado de Enseñanza (1987-1990), ejerciendo a la vez como profesor de EGB en el colegio público Pere Casasnovas, de Ciutadella.
Posteriormente se fue a estudiar a la Universidad Gregoriana de Roma (1990-1993), donde obtuvo el grado de Licenciado en Derecho Canónico y realizó un posgrado de especialización en Jurisprudencia. Al volver a Menorca fue nombrado rector de la parroquia del Roser de Es Castell (1993-2005) y Vicario Judicial de la Diócesis (1993-2013).
El año 2005 fue destinado a Ciutadella y nombrado rector de la parroquia de Roser de la Catedral y de Sant Francesc (2005-2016). Desde el 2005 es también canónigo y decano de la Catedral Basílica de Menorca.
El obispo Salvador Giménez lo nombró en 2011 vicario general de la Diócesis y el 2015 volvió a ser vicario judicial. En septiembre de 2015, habiendo tomado posesión monseñor Salvador Giménez Valls como obispo de Lleida, fue elegido por el Colegio de Consultores como administrador diocesano de Menorca, cargo que ejerció desde el 22 de septiembre de 2015 hasta el 7 de enero de 2017, informa Europa Press.
Una vez llegado el nuevo obispo Francisco Conesa, fue ratificado como vicario general y vicario judicial de la Diócesis. Fue rector de la parroquia Sant Martí de Es Mercadal en 2016-2018 y también desde el 2016 rector del Santuario de la Verge María del Toro. Desde el 2018 es rector de Sant Francesc d’Assís de Ciutadella. El 15 de marzo de 2022, después de la toma de posesión de Conesa como obispo de Solsona, fue nombrado administrador diocesano por el Colegio de Consultores.
Desde el año 1993 ha formado parte de diferentes organismos consultivos diocesanos: Consejo Presbiteral, Colegio de Consultores y Consejo Pastoral Diocesano. Forma parte del Tribunal Eclesiástico de la diócesis de Mallorca. También es miembro del Consejo de Administración de Editorial Menorca, que publica el Diario Menorca, desde el año 2001.
El nuevo obispo de Menorca ha destacado durante su corta intervención tras hacerse público su nombramiento la «novedad» que supone que un sacerdote menorquín haya sido elegido por el papa Francisco para este ministerio. Villalonga se ha mostrado «admirador y deudor» de sus predecesores y ha remarcado que «queda asegurada la continuidad y la estabilidad en la vida de la Iglesia diocesana».
«Ahora es el tiempo de llenar de aire los pulmones y seguir avanzando con brío y sin miedo por los caminos que nos marca el Espíritu Santo a la Iglesia de nuestro tiempo», ha manifestado el nuevo prelado.
«Tenemos clara nuestra identidad y nuestra misión: somos discípulos misioneros», ha añadido.
Asimismo, ha enviado un saludo a los cristianos de otras iglesias y confesiones presentes en Menorca, así como a los creyentes de otras religiones. «El ecumenismo y el diálogo interreligioso están integrados en nuestra misión», ha afirmado.
Finalmente ha dirigido unas palabras a la sociedad civil, a las autoridades, a las instituciones y asociaciones. «A todos les expreso mi respeto y les garantizo la colaboración leal de la Iglesia que peregrina en Menorca en todas aquellas realidades que afectan al bien común», ha concluido.
Lo último en Islas
-
La población de Baleares aumentará en 300.000 personas en 15 años por la presión migratoria
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
Últimas noticias
-
El Barcelona asusta en Europa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia