El funeral por Gabriel Escarrer se celebrará este jueves en la basílica de Sant Francesc de Palma
La sociedad balear despedirá al hotelero en un acto religioso a las 19.30 horas
El funeral por el histórico hotelero balear Gabriel Escarrer Juliá, fallecido este martes a los 89 años de edad, se celebrará este jueves 28 de noviembre en la basílica de Sant Francesc de Palma a las 19.30 horas.
La sociedad balear despedirá al que fue fundador de Meliá Hotels International, compañía que ha dirigido durante casi 70 años. Políticos, empresarios, deportistas, ciudadanos y familiares del mallorquín se reunirán en la basílica de Sant Francesc para decir un último adiós a Escarrer.
Por otro lado, el tanatorio se hará este miércoles desde las 16.30 horas en la capilla de Son Valentí de Palma.
Luto entre los hoteleros de Mallorca por la muerte de Escarrer
La muerte de Escarrer ha sido un jarro de agua fría para los hoteleros de Mallorca. En un comunicado lanzado este mismo martes, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha definido a Escarrer como un «ejemplo de dedicación, compromiso y guía para todos los ciudadanos y empresarios» de la isla.
La patronal hotelera ha querido destacar el papel «clave» que jugó Escarrer para «sentar las bases y hacer de España la potencia turística que es en la actualidad, y por la que somos reconocidos fuera de nuestras fronteras». Y es que el hotelero nacido en Palma, con tan sólo 24 años, ya contaba con cuatro hoteles, todos alquilados, y se había casado. Con 36, tenía 6 hijos y 21 hoteles, la mayoría en propiedad.
Hijo de payeses, el hotelero nació en una familia humilde de Porreres sin muchos recursos. Pero con la idea de buscar una vida mejor y con más oportunidades, la familia dejó el pueblo y se trasladó a la capital balear cuando Gabriel Escarrer sólo tenía cinco años. Si bien la situación familiar mejoró, nunca tuvieron suficiente dinero como para que el hotelero pudiese ir a la universidad, pero ello no fue un impedimento.
Gabriel Escarrer Juliá nació en Palma de Mallorca en el año 1935. Desde muy joven demostró un espíritu emprendedor y una pasión por la industria hotelera.
De hecho, a los 21 años de edad ya fundó lo que hoy es el grupo Meliá Hotels International, adquiriendo y dirigiendo un hotel de 60 habitaciones en la isla de Mallorca, donde nació, y donde aún mantiene su sede.
En 2022, el fundador del grupo Meliá recibió a manos del Rey Felipe VI el Premio Reino de España por toda su trayectoria empresarial.
Lo último en Islas
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y con lluvias muy superiores a la media
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
Últimas noticias
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Costa admite que las negociaciones con Vox se han desbloqueado: «Empezamos a abrir puertas»