Fundación Franz Weber pide convertir la plaza de toros de Inca en una biblioteca y centro sociocultural
Se podrían solicitar fondos asociados al 1% cultural que cada año el Ministerio de Cultura reparte en multitud de proyectos
Asegura que cada vez más municipios en diferentes países deciden dar otros fines a sus plazas de toros
La Fundación Franz Weber ha propuesto al Ayuntamiento de Inca que adquiera la plaza de toros para crear una biblioteca en su interior y reformular el resto de estancias y el propio coso como recinto sociocultural de múltiples usos, y no para eventos tauromáquicos.
Según ha indicado la Fundación este lunes en un comunicado, para esta medida se podrían solicitar fondos asociados al 1% cultural que cada año el Ministerio de Cultura reparte en multitud de proyectos, incluyendo rehabilitaciones de infraestructuras dedicas a fines muy diversos en el marco de sus competencias.
Esto permitiría comprar el coso y adaptarlo, como ya sucede en otros municipios como por ejemplo la reforma integral realizada en Viana do Castelo, en Portugal, han añadido.
Los naturalistas han remarcado, en este sentido, que cada vez más municipios en diferentes países deciden dar otros fines a sus plazas de toros, desde la transformación en espacio de carácter comercial hasta nuevos establecimientos de alojamiento, por lo que la propuesta sobre Inca «podría encontrar muy buenos resultados a medio plazo y captar fondos privados».
También han planteado una reforma respetando su carácter de singularidad patrimonial que proporcionaría un uso diario y posibilidades para proporcionar conciertos, representaciones teatrales, eventos deportivos o cualquier otra propuesta, recoge la agencia Europa Press.
Haciendo referencia a la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022, elaborada por el propio Ministerio de Cultura, los naturalistas han recordado que una «amplísima mayoría» de la población balear declaró no asistir a corridas de toros en el periodo descrito.
La plaza de toros de Felanitx
Hay que recordar que otra plaza de toros de Mallorca, la de Felanitx, conocida como La Macarena, que lleva abandonada desde el año 2008 y en avanzado estado de deterioro, podría tener un nuevo propietario aunque parece difícil que vuelva a ser escenario de corridas o festivales taurinos.
Su actual propietario, la familia Balañá, residente en Barcelona, la quiere vender a un grupo inversor mallorquín que estaría dispuesto a restaurarla y darle nuevos usos.
No se conocen detalles sobre la identidad de los inversores ni del precio que se maneja. El único dato conocido es que en el año 2013 la familia Balañá ofreció el coso al Ayuntamiento por 900.000 euros.
La operación de compraventa no está exenta de polémica debido a la famosa y discutible cláusula que obliga al propietario de la plaza a celebrar al menos un corrida de toros por las fiestas patronales de Felanitx, el día de Sant Agustí, 28 de agosto.
Desde el año 2008 no se celebran corridas en La Macarena debido a su mal estado. En 2009 el arquitecto municipal se negó a firmar un certificado de solidez del edificio lo que, en cumplimiento de la normativa del Govern, la plaza debía ser objeto de una amplia reforma que ni la familia Balañá ni el Ayuntamiento podían asumir.
Temas:
- Mallorca
- Plaza de toros
Lo último en OkBaleares
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
El Mallorca reúne a Jagoba Arraste con Steve Kerr, seleccionador nacional de baloncesto de Estados Unidos
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
Últimas noticias
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño planea pedir matrimonio a Enora
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas