La Fundació Miró Mallorca inaugura este jueves la exposición ‘Miró, 1983’ con 140 obras del artista
La Fundació Miró Mallorca inaugurará este jueves, 21 de marzo, a las 19.00 horas la exposición Miró, 1983, que recoge 140 creaciones de Joan Miró. El regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet, y el comisario de la muestra, Enrique Juncosa, han presentado este miércoles la exposición, acompañados por personal de la Fundació y del coordinador general de Cultura y Artes Visuales, Fernando Gómez de la Cuesta.
Según ha informado Cort en una nota de prensa, Miró, 1983 recoge 140 creaciones del artista, realizadas entre 1944 y 1981, pertenecientes a distintas modalidades artísticas, como pintura, escultura, dibujos, grabados, libros ilustrados y cerámicas.
La mayoría de las obras son representativas de la colección que Miró y su esposa, Pilar Juncosa, cedieron a la Fundació en 1981, un poco más de dos años antes de la muerte de Miró, a finales del 1983. Este fondo está integrado por unas 2.500 obras, muchas de ellas inacabadas y realizadas a partir de la década de los 70.
Durante el acto de presentación, Bonet ha señalado que la exposición introduce «un punto de inflexión» en la trayectoria de la Fundació Miró Mallorca. «Nos situamos ante una de las acciones culturales más ambiciosas de la historia de este equipamiento que representa, sin duda, un decidido paso adelante en el camino de la excelencia de Palma como capital de la cultura», ha considerado.
En este sentido, ha destacado que «ha llegado la hora de reivindicar a la Fundació Miró como espacio cultural y artístico de referencia en Palma». Según Bonet, esta pretensión ha marcado muchas de las acciones que se desarrollan desde el área de Cultura en estos ocho meses de legislatura.
«Una figura irrepetible como la de Joan Miró debe estar mucho más presente en el espíritu y el corazón de la que fue su ciudad, y, en este sentido, Palma debe expresar el orgullo de haber acogido durante muchos años su incomparable talento», ha reivindicado.
Igualmente, ha indicado que el Ayuntamiento «no está solo en este reto», agradeciendo el apoyo de Successió Miró, la entidad integrada por los herederos del artista que se ocupa de administrar los derechos sobre su patrimonio creativo y del resto de espacios culturales que completan el Triangle Miró.
Por último, Bonet ha aprovechado la ocasión para destacar la trayectoria del comisario de la exposición, Enrique Juncosa, que ha sido director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín, desde el 2003 hasta el 2012, y subdirector del Institut Valencià d’Art Modern y del Museo Reina Sofía de Madrid.
Lo último en Cultura
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas