Los funcionarios del Estado en Baleares exigen una mejora de la indemnización de residencia
Un centenar de funcionarios se concentra frente al Parlament "por la calidad de los servicios públicos"
Denuncian que desde hace diez años no se actualiza el plus de residencia pese al elevado coste de la vida
Un centenar de funcionarios se han concentrado este martes en Palma frente al Parlament para protestar contra «el veto» del Gobierno central a la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022, que reclamaba equiparar el complemento de residencia en Baleares con el de Canarias. Los participantes en la concentración, convocada por la Plataforma por la Igualdad de los Servicios Públicos (Unisep), han acudido con plátanos hinchables para pedir esta equiparación salarial con los funcionarios del resto del Estado.
En declaraciones a los medios, el presidente del Sindicato Médico de Baleares y representante de Unisep, Miguel Lázaro, ha criticado que Armengol no haya recibido todavía a la Plataforma que representa a 45.000 familias de funcionarios y «defiende la calidad y la equidad en los servicios públicos, que somos los ejes del estado de bienestar».
Los manifestantes han lanzado proclamas contra el Govern balear al grito de «Armengol, los funcionarios estamos en lucha». Lázaro ha manifestado a la prensa que «estamos aquí por el bienestar de todos los ciudadanos de las islas, ya que faltan más de 1.000 funcionarios y la calidad de los servicios públicos de las islas depende de estos empleados públicos».
Los manifestantes han criticado que hace ya más de 10 años que no se actualiza la indemnización por residencia en las Islas a pesar del elevado coste de la vida.
La plataforma Unisep ha comentado que «las consecuencias que tiene el efecto de la insularidad, la dificultad del acceso a la vivienda, la subida del índice de Precios del Consumidor (ICP) y la carestía en la cesta de la compra han debilitado los servicios y las plantillas de las Islas».
Por todo ello, desde Unisep han pedido una «solución inmediata que pase por la actualización del complemento de residencia en consonancia con el de Canarias, Ceuta o Melilla, donde este complemento duplica, triplica o incluso cuadruplica el de Baleares».
Según la plataforma, más de 100 sanitarios, docentes, fuerzas y cuerpos de seguridad y funcionarios de la administración general del Estado han participado en la concentración de este martes.
«Los líderes de Unisep esperamos que la presidenta del Govern, Francina Armengol, nos reúna en breve para buscar, entre todos, una solución satisfactoria ante el agravio que supone la insularidad en nuestros empleados públicos y que repercute directamente en el servicio que reciben nuestros ciudadanos», han concluido.
Lo último en Islas
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado