La Fiscalía reduce su petición de pena de cárcel para Cursach de ocho años y medio a un año y medio
En el nuevo escrito de acusación no le atribuye un delito de cohecho activo continuado y de coacciones
La Fiscalía retira la acusación contra ocho personas en el ‘caso Cursach’
El Ministerio Fiscal ha reducido su pena de cárcel para Bartolomé Cursach a un año y medio después de no atribuirle un delito de cohecho activo continuado y de coacciones. Inicialmente, la Fiscalía solicitaba ocho años y medio de prisión.
Es una de las principales conclusiones que se extraen del nuevo escrito de acusación presentado por la Fiscalía en relación al caso Cursach que recoge Europa Press, después de que este miércoles anunciara que se había solicitado a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares la retirada de la acusación contra ocho de los acusados. Uno de ellos ha fallecido antes de que se celebre el juicio, que comenzará el próximo 13 de junio.
En cuanto al número 2 de Cursach, otro de los principales acusados en este caso, la Fiscalía también rebaja su petición de pena de cárcel a tres años y medio tras eliminar los delitos de cohecho activo.
Igualmente reduce la solicitud de cárcel para los acusados Bartolomé Capó (15 meses), Gabriel Torres (tres años y medio), Feliciano Franco (dos años), Rafael Amengual (dos años), Carlos Tomás (casi seis años) y Daniel Montesinos (seis años y nueve meses).
El nuevo escrito firmado por los fiscales Juan Carrau y Tomás Herranz atribuye delitos de pertenencia a grupo criminal a Bartolomé Cursach, Bartolomé Sbert, Antonio Bergas, Bartolomé Capó y Gabriel Torres.
A los demás acusados, concluye que sus hechos son constitutivos de delitos como, por ejemplo, prevaricación administrativa, cohecho pasivo, activo, abuso de función pública por solicitud sexual, salud pública y revelación de secretos, entre otros.
Durante el mismo, explica que durante 16 años agentes de la Patrulla Verde de la Policía Local de Palma se dedicaron a inspeccionar locales para generar «perjuicios económicos a diversos empresarios».
Cabe recordar que la Fiscalía ha retirado la acusación formulada contra Miguel Estarellas -fallecido-, Jaime Nadal, Pilar Carbonell, Benardí Seguí, Julián Garau, Jaime Lladó, Arturo Segade y Antonio Bergas. Además, el Ministerio Fiscal ha renunciado a un listado de testimonios que había propuesto.
La Fiscalía ha retirado la acusación contra contra Jaime Nadal por el informe del Consell Consultiu aportado por el abogado de la defensa y contra Pilar Carbonell y Bernardí Seguí -acusados de delito de prevaricación- por la ausencia de resolución administrativa dictada.
Así mismo, ha pedido la retirada del caso de Julián Garau -acusado de delito de cohecho y de prevaricación-, de Jaime Lladó y Arturo Segade por la falta de verosimilitud de los hechos contenidos en la acusación y de Antonio Bergas -acusado de los delitos de grupo criminal, cohecho y prevaricación administrativa- por la falta de verosimilitud de los hechos. El macrojuicio por el caso Cursach se prevé que dure siete meses.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario