Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
El renombre del céntrico Parc de Ses Estacions han compartido su sorpresa al ver la nueva etiqueta del lugar
De un día para otro, el céntrico Parc de Ses Estacions de Palma, ubicado junto a la Plaza España de la capital balear, ha sido rebautizado con el nombre de Panchilandia Park. Todo aquel que tenga un iPhone y acceda a la app Mapas puede comprobar que no se trata de una broma o un error de la aplicación.
Aunque no existe ningún registro oficial en el que aparezca esa denominación, la realidad es que, por increíble que parezca, todo aquel que quiera ir al Parc de Ses Estacions guiado por Mapas deberá escribir en su móvil el nombre de Panchilandia.
Todo parece indicar que ese cambio ha sido provocado por un usuario anónimo para denunciar, con un tono humorístico, la gran cantidad de ciudadanos de origen sudamericano que hay en este parque de la ciudad.
Y es que la plataforma de Google permite a los usuarios añadir o modificar lugares, aunque estos cambios siempre se revisan periódicamente para evitar contenidos inapropiados.
Son muchos los usuarios de redes sociales, en concreto de Tik Tok, los que no dan crédito ante este nuevo hallazgo. Miles de personas han compartido su sorpresa e incredulidad al ver la nueva etiqueta del parque palmesano.
Sin embargo, otros usuarios han tachado el nombre de racista al considerar que el término ‘panchito’ es despectivo con la comunidad hispanoamericana.
El Parc de Ses Estacions es uno de los más famosos de la ciudad de Palma. Con más de 37.000 metros cuadrados, es un centro de reunión para la juventud, aunque en los últimos años los vecinos más próximos a este parque vienen denunciando las actividades ilegales que tienen lugar en el interior de este espacio libre con fiestas nocturnas y altavoces a todo volumen.
Se trata de una serie de grupos sudamericanos que usan el parque para practicar bailes regionales y ensayos de coreografías que prolongan, generalmente los fines de semana, hasta bien entrada la medianoche. Los residentes cuentan que se han apropiado del parque para ejercer una actividad sin licencia ni permiso, provocando molestias por los ruidos.
Se suelen ubicar en la explanada de las fuentes de agua y ponen música a todo volumen, a la que se suman pitos y gritos que empiezan a las 20.00 horas y se alargan hasta la hora del cierre del parque.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Islas
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
El puerto de Palma enciende su iluminación navideña con el diseño ganador del concurso infantil
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
PP y Vox tramitan de urgencia la creación de una nueva universidad privada en Mallorca
Últimas noticias
-
El juez apercibe a Moncloa con un delito de desobediencia por no entregar información sobre Begoña Gómez
-
Gwyneth Paltrow cede ante la presión animalista y retira la lana de angora china de su marca de moda
-
Cristiano Ronaldo se une a Topuria a la mayor promotora de MMA en España: «Representa mis valores»
-
James Cameron tiene un final alternativo si ‘Avatar 3’ fracasa en cines: «La culminación de un arco argumental»
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas