Familias afectadas por el retraso de las ayudas al alquiler del Govern balear denuncian su desamparo
"Los políticos tendrían que pisar más calle y ver la situación real de lo que está ocurriendo"
Temen que la demora en su pago provoque un aumento en el número de desahucios
El Govern de Armengol deja en la estacada a más de 5.000 familias en el pago de ayudas al alquiler
Ricardo es un voluntario de la Plataforma Antidesahucios de Palma, que sufre en primera línea el impacto y los efectos devastadores que para más de 10.000 familias de Baleares está teniendo el retraso -de hasta cuatro meses- del Govern balear en el pago de las ayudas al alquiler de viviendas. Algunas de ellas han estado esta mañana presentes en la sede de la entidad para recibir asesoramiento.
Unas aportaciones de las arcas autonómicas destinadas a cubrir un 40% del coste del alquiler con carácter general y hasta la mitad del total de la renta en el caso de jóvenes y mayores de 65, con un máximo de 3.000 euros en todos los casos.
En una ciudad como Palma, donde es tarea titánica y misión casi imposible encontrar un piso de alquiler por menos de 700 euros al mes, esas subvenciones son vitales para que los solicitantes de estas ayudas puedan pagar la renta.
«El retraso en el pago de las ayudas está resultando fatal y los políticos tendrían que ponerse los pantalones y ser más efectivos en las medidas porque hay gente que lo está pasando muy mal. En Palma es muy dramático y los políticos tendrían que salir a la calle y entrevistarse con la gente para ver la situación real de lo que está ocurriendo, en vez de estar tanto tiempo en el despacho».
Entre los afectados por ese retraso en la concesión de las subvenciones que esta mañana se han dado cita en la sede de la organización, se encuentran Paco, Juan, Bel, Cristóbal. «La plataforma somos nosotros y sí se puede», gritan todos.
Como expresa Ángela Pons, una de las responsables de la entidad presente en este encuentro con OKBALEARES, «cuando se presupuesta algo, los gobiernos se olvidan de la situación real de la población. Una persona pobre no es sólo la que está tirada en la calle, sino una familia que tiene un sueldo de mil euros, que depende de esas ayudas para poder pagar un alquiler de 700 euros al mes y que sin esos ingresos se puede ver en la calle y ser desahuciada. Ese es el problema que hay «.
Lo último en Economía
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas