La falta de mantenimiento de la red de aguas de Palma provocó el socavón de Avenidas y no ‘Juliette’
La rotura de una tubería de agua potable y de una galería de fecales en el subsuelo provocó el hundimiento del firme
Dos socavones en Avenidas y Paseo Marítimo colapsan Palma
El socavón de Avenidas deja al descubierto un tramo de la antigua muralla
La falta de mantenimiento de la red de aguas de Palma, cuyo Ayuntamiento preside el alcalde socialista José Hila, provocó el socavón de Avenidas del pasado 28 de febrero, un suceso que pudo acabar en tragedia tras la rotura de una primera tubería de agua potable que arrastró la tierra del firme hacia una galería agrietada a seis metros de profundidad. Una conducción de aguas sucias y pluviales que vació el subsuelo de Avenidas en este punto y cuya calzada acabó hundiéndose, provocando un agujero de ocho metros de diámetro y cuatro de profundidad.
Las fuertes lluvias que descargaron aquella jornada en Palma por la borrasca Juliette sólo aceleraron el vaciado del subsuelo, que ya se estaba produciendo desde hace días. La rotura de la tubería de agua potable fue denunciada una semana antes, en concreto el día 21 de febrero, por los residentes de una finca colindante al socavón debido a las filtraciones que provocaba en el aparcamiento del inmueble.
Los técnicos de la empresa municipal Emaya, tal y como relataron en el consejo de administración celebrado esta semana, primero indagaron si las filtraciones procedían de una tubería de la Plaza de España, pero tras unas primeras inspecciones, se descartó esta posibilidad.
Después se optó por hacer comprobaciones en el lugar donde se produjeron los hechos. La prueba de silencio para cerciorarse de la fuga de agua era necesario hacerla de noche, cuando menos tráfico y ruido hay en esta arteria de circunvalación del centro de la capital balear. De hecho, antes de que se produjera el socavón, la mediana de las Avenidas fue vallada por los técnicos de Emaya para poder trabajar en la zona.
Al no poder actuar antes, se produjo el socavón, que coincidió con las intensas lluvias del día 28, pero no fue su origen. La tierra del subsuelo de las Avenidas hacía tiempo que iba adentrándose en esa antigua galería agrietada de aguas sucias del subsuelo y la rotura de la tubería de agua potable precipitó los acontecimientos, arrastrando mayor cantidad de material que iba desapareciendo del firme hacia esa vetusta conducción con más de 70 años de antigüedad. Y es que cuando se produjo el socavón ya no había tierra en un firme de Avenidas que, en ese punto, estaba completamente hueco.
El agua procedente de la tubería rota fue arrastrando la tierra a marchas forzadas y si no es por las filtraciones que provocó en el aparcamiento subterráneo de la finca vecinal colindante, los técnicos de Emaya no se habrían enterado. El socavón podría haber tenido consecuencias dramáticas en una calzada por donde circulan a diario más de 200.000 vehículos.
Aunque días después los operarios procedieron a la reparación de la tubería dañada y pudieron actuar sobre la grieta de la galería del subsuelo de Avenidas, el problema es que esta canalización que cruza toda esta arteria viaria se encuentra en pésimas condiciones y precisa de una actuación de urgencia, que por ahora no entra en las previsiones inmediatas de la compañía municipal.
La dirección de Emaya es consciente de esta situación, pero todo apunta que teniendo en cuenta que las obras del futuro tranvía obligarán a reurbanizar todo este tramo de Avenidas, esperará a que arranquen estos trabajos para arreglar el tramo hasta la Plaza de España.
Pero el problema se agravará si el prometido tranvía queda en papel mojado, no se ejecutan las obras y tiene que ser el Ayuntamiento de Palma el que acometa de urgencia el arreglo de la red de aguas de las Avenidas.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares en alerta máxima por la DANA Alice: las lluvias pueden ser muy fuertes
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
Últimas noticias
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
Última hora del Premio Nobel de La Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez