Un estudio determina que el muelle de Portitxol será de los más afectados por la subida del nivel del mar
La subida del mar podrá dejar inoperativas algunas infraestructuras portuarias de las Islas
El nivel del mar habrá subido entre 50 centímetros y un metro a final de siglo
Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de Cataluña (UOC) ha revelado que los muelles de embarcaciones deportivas de Baleares serán los más afectados por la subida del nivel del mar a consecuencia del cambio climático, especialmente el de Portitxol (Palma), donde se deberá modificar el dique de abrigo en su totalidad.
Según ha explicado la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en nota de prensa, el estudio revela que esta subida del mar podrá dejar inoperativas algunas infraestructuras portuarias de las Islas y, en este sentido, incluye un plan de adaptación al cambio climático para los puertos de interés general de Baleares, así como propuestas y sendas de adaptación para prevenir eventuales riesgos.
Durante la presentación, el jefe de área de Planificación e Infraestructuras de la APB, Antoni Ginard, ha recalcado la voluntad del organismo de adaptar estas infraestructuras mientras se trabaja en la mitigación del cambio climático, informa Europa Press.
«Debemos adaptarnos a tiempo para garantizar que los puertos puedan seguir cumpliendo su cometido primordial, que es el abastecimiento de mercancías y el transporte de pasajeros», ha dicho.
Por su parte, los profesores de la UPC Agustín Sánchez-Arcilla y Joan Pau Sierra han presentado el plan de adaptación para los cinco puertos de interés general de Baleares y los puertos deportivos del Portitxol y es Molinar, en Palma.
Entre las conclusiones del estudio, que contempla dos variables temporales a corto-medio plazo (2026-2045) y a largo plazo (2081-2100), se establece que, en el segundo periodo, se «disparan» los problemas de inoperatividad de los muelles y pantalanes, ya que la subida del nivel del mar estará entre 50 centímetros y un metro.
En este punto, han apuntado a la necesidad de elevar la cota de algunos muelles, sustituir pantalanes fijos por flotantes y aumentar la frecuencia de los dragados en los puertos.
La subida del nivel del mar, junto al aumento de la magnitud del oleaje, podría producir también daños en los diques, como desplazamientos de los bloques de las escolleras o comprometer la estabilidad de algunos de ellos, según el informe.
Para ello se han propuesto algunas soluciones dependiendo de la tipología del dique, como la construcción de escolleras, refuerzo de las banquetas o cambiar el tipo y peso de los bloques del dique, entre otros.
Junto con el estudio del grado de exposición y nivel de vulnerabilidad de los puertos y la propuesta de actuación en las infraestructuras portuarias, se ha elaborado un Atlas de Riesgos y un plan de Alertas Climáticas para cada uno de los puertos estudiados, así como el desarrollo de sendas de adaptación climática, determinando los puntos de no retorno para que la APB pueda tomar decisiones que se avancen a los impactos por el cambio de clima y se consiga que las infraestructuras portuarias puedan seguir estando plenamente operativas en todo momento.
Lo último en Islas
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
Últimas noticias
-
Laporta se queja del estricto control económico de Tebas: «Habrá que buscar soluciones más prácticas»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa