Estafan 115.000 euros a una mujer de avanzada edad en Palma con el método ‘vishing’
La Policía ha detenido a siete personas de origen peruano y residentes en Madrid, Jaén, Toledo, Santander y Barcelona
Llamaban por teléfono y se hacían pasar por compañías telefónicas para conseguir sus datos personales y bancarios
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de siete personas de diferentes edades, de origen peruano, como presuntos autores de varios delitos de estafa por el método vishing.
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, a principios del año pasado, una mujer de avanzada edad, residente en Palma, denunció que sin su conocimiento ni autorización se habían efectuado más de 50 transferencias de efectivo, por un importe superior a los 115.000 euros, desde su cuenta bancaria a otras cuentas con las que no tenía ningún tipo de vinculación.
Cuando el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional tuvo conocimiento de los hechos, pudo determinar que la estafa en cuestión, estaba asociada a la modalidad delictiva conocida como vishing.
Los responsables de esta nueva especialidad criminal, asociada a las nuevas tecnologías, realizan llamadas indiscriminadas a particulares y, haciéndose pasar por compañías telefónicas de reconocido prestigio, ofrecen mejorar sus servicios contratados o la adquisición de un teléfono móvil a un precio muy inferior a su valor real de mercado. Todo ello con la única intención de que el finalmente perjudicado, seducido por la oferta planteada, facilite sus datos personales y bancarios, en virtud de los cuales finalmente se consuma la estafa, explica la Policía.
Con el objetivo de disponer del efectivo proveniente del fraude, los autores de los hechos efectúan las transferencias no consentidas a través de la pasarela de pago de banca online cuyas operaciones se realizan de forma instantánea, dificultando así su bloqueo posterior.
Además, como norma general los estafados son personas de avanzada edad, con escasos conocimientos en las nuevas tecnologías, por lo que dan veracidad a lo expuesto por los falsos comerciales telefónicos.
Como resultado de las pesquisas policiales se identificó a todos los titulares de las cuentas bancarias beneficiarias de las transferencias denunciadas como fraudulentas, siendo todos ellos originarios de Perú y residentes en las ciudades de Madrid, Jaén, Toledo, Santander y Barcelona.
Por ello, y atendiendo a las solicitudes de colaboración emitidas por la Policía Nacional, las plantillas policiales vinculadas a las ciudades citadas han procedido a la detención de siete personas como presuntos responsables de los hechos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Lo último en OkBaleares
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»