Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
Denuncia que los gobiernos ven al turismo como la "gallina de los huevos de oro"
Exsceltur lanza el proyecto 'Turismo que Suma' para mejorar la reputación del sector
firma un nuevo artículo de opinión: "El turismo, parte (esencial) de la solución"
El CEO de Melià Hotels International y uno de los hoteleros más reconocidos del país, Gabriel Escarrer, ha vuelto a escribir un artículo de análisis en sus reedes sociales. en esta ocasión señala la falta de respuesta del gobierno de Pedro Sánchez a un sector que representa el 13% del PIB nacional.
«La mejor prueba de la escasa prioridad que se nos atribuye es el caso omiso que se hizo desde el Gobierno a la reclamación del sector de aprobar un “PERTE” o gran Plan Estratégico dotado con los fondos europeos Next-Generation creados para la recuperación y transformación del tejido productivo turístico», ha denunciado Escarrer.
Escarrer se queja, por tanto, del silencio del Gobierno a las reclamaciones de un sector al que «los sucesivos gobiernos ven una especie de ‘gallina de los huevos de oro’ que les cubre más del 13% del PIB año tras año, sin pensar en el cuidado que necesita el sector para no morir, como suele decirse, ‘de éxito’», lamenta en su artículo.
En su relato, reflexiona también sobre la turismofobia: «lausencia de diagnósticos correctos, unida al recurso “fácil” de culpar al turismo, está provocando otro riesgo añadido a la sostenibilidad de nuestro modelo: la llamada turismofobia, o rechazo de algunos residentes o grupos de presión, hacia la industria de la que viven una mayoría de ciudadanos de los propios destinos».
Exceltur, ‘lobby’ turístico que también presiden Escarrer, ha lanzado también el proyecto “Turismo que Suma”, una iniciativa que pretende generar una narrativa rigurosa y realista que ayude a mejorar la gestión del turismo, sin demonizarlo ni poner en riesgo su inmenso potencial. «Poniendo en valor todo lo bueno que el turismo nos aporta como país, e influyendo legítimamente en las Administraciones Públicas para que escuchen e impulsen medidas políticas, regulatorias, económicas y sociales de apoyo al proceso de transformación hacia un turismo que, verdaderamente, sume: en definitiva, el turismo que todos queremos, y del que todos queremos seguir estando orgullosos», concluye el hotelero mallorquín.
Lo último en OkBaleares
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
Últimas noticias
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»