La entidad secesionista que financia Armengol exige actuar contra los centros que dan clases en español
La OCB, la versión balear de Òmnium, considera "insatisfactorio" el fomento del catalán y exige más recursos al Govern
Insta a Inspección Educativa a hacer cumplir la imposición de esta lengua en caso de que algún colegio se salte la norma
La multisubvencionada OCB inicia una nueva batalla contra el 25% de las clases en español
La independentista y multi subvencionada Obra Cultural Balear (OCB), la versión balear de Òmnium, ha emitido un comunicado en el que considera «insatisfactorio» el balance realizado después de los siete años del Govern balear con la socialista Francina Armengol al frente respecto a la situación del catalán y ha exigido que los inspectores de la Conselleria de Educación vigilen los colegios donde no se usa el catalán al 100%, y tomen medidas al respecto.
Aunque el monolingüismo de esta lengua impera, en la práctica totalidad de los centros de enseñanza públicos y concertados en Baleares, una de las comunidades con peor puntuación en el ranking de calidad docente de toda España, la OCB ha emitido un comunicado proponiendo 10 medidas urgentes a favor de esta lengua en la escuela ante la aprobación inminente en el Parlament de la Ley de Educación que mantiene y consolida este estado de cosas.
La entidad, por ello, ha reconocido que aunque este marco legal «da continuidad al modelo lingüístico educativo balear y blinda el contenido del Decreto de Mínimos», con esto, “no basta».
En este sentido, «y ante la situación de fragilidad en la que se encuentra hoy la lengua catalana», la OCB «entiende que son las instituciones propias las que deben liderar la defensa de la lengua». Por ello, «y dado que la escuela, para muchos niños, es el único medio que los pone en contacto con el catalán», la entidad ha redactado diferentes acciones para reforzar y proteger el catalán en el escuela.
En primer lugar, que el catalán sea la «lengua vehicular», ya que para «la consolidación del marco legal del catalán en la enseñanza» deben ser los centros los que opten «por aplicar programas de inmersión lingüística». Y, respecto al Decreto de Mínimos, ha reclamado que «Inspección Educativa lo haga cumplir y aplique las medidas correctoras que corresponda en caso de incumplimiento».
Sobre la competencia oral, el comunicado especifica que, «es necesaria una evaluación clara de la consecución de todas las competencias lingüísticas al finalizar cada etapa educativa, acompañadas de un plan de choque para corregir las deficiencias». Y con el objetivo de alcanzar esta competencia, la entidad propone «establecer mecanismos de evaluación de los proyectos lingüísticos del centro, con la supervisión de la Inspección Educativa, para revisarlos y adecuarlos».
Por otra parte, pensando en los docentes, la OCB considera que «la administración educativa debe prestar el asesoramiento y el apoyo necesarios a los equipos directivos y la comunidad educativa». El objetivo a este respecto es «garantizar el uso del catalán como lengua administrativa y de comunicación», así como conseguir que «los profesores puedan ser un buen modelo lingüístico», ofreciéndoles formaciones, recuperando el Servicio de Enseñanza del Catalán, recursos y materiales.
Además, consideran que el Govern «debe facilitar la edición de recursos multimedia con aplicación escolar y extraescolar para que los niños encuentren su lengua también en este ámbito».
Por último, para el apoyo y la acogida lingüística, han exigido «más recursos humanos y materiales para destinar a programas de acogida lingüística para alumnos de incorporación tardía» y dinamizadores lingüísticos. También, cursos de catalán para familias para «facilitar interacción de las familias con los centros y que puedan ayudar a sus hijos en las tareas escolares», han añadido.
Para todo ello, la OCB «pide un calendario de aplicación de estas medidas, que se preparen desde ahora mismo y que se activen, sin dilación, el mismo día de la publicación de la Ley de educación en BOIB».
Lo último en OkBaleares
-
El partido que nunca existió
-
8-1. El Illes Balears se estrena con una goleada en Son Moix
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»