El enfado de Armengol cuando un alumno le cuestiona su pasividad ante la okupación de viviendas
La presidenta socialista del Govern balear y candidata a la reelección, Francina Armengol, ha perdido la compostura durante un debate electoral celebrado en el Cesag, la universidad privada de Periodismo de Baleares, al ser preguntada por un estudiante por la okupación de viviendas en las Islas. Armengol, visiblemente alterada, ha respondido que «se estaba haciendo mucha demagogia y diciendo muchas mentiras» con el fenómeno de la okupación, para a continuación avalar la ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez y pedir más empatía con la gente que no tiene vivienda.
Armengol se muestra más comprensiva con los okupas que con los propietarios de las viviendas que sufren el problema. Además, resta importancia al número de okupaciones, asegurando que éstas se producen en locales bancarios o en lugares desocupados. Añade que la ocupación ilegal de vivienda las protagonizan «personas vulnerables que no tienen un lugar donde vivir».
Armengol intenta quitar hierro al fenómeno de la okupación. La realidad es que durante sus ya casi ocho años como presidenta del Govern, la ocupación ilegal de viviendas en Baleares se ha duplicado. En 2015, el número de viviendas con okupas era de 211 y ahora la cifra supera el medio millar. En 2021 ya había 509 casas okupadas y el número ha seguido aumentando.
La pregunta del alumno de Periodismo que ha encendido los ánimos de Armengol ha sido la siguiente: «Soy estudiante de primero de Periodismo y mi pregunta es para la señora Armengol. El año pasado hubo en Baleares 200 okupaciones y en lo que llevamos de año más de 100. ¿Tiene alguna propuesta o no va a decir nada como pasó en el debate de ayer y hoy?».
Armengol inicia su respuesta con estas palabras: «A mí lo que me molesta es que haya mucha demagogia y mucha mentira en el tema de la okupación». A continuación explica «la ley es muy clara y que cuando hay una okupación actúa la Policía o la Justicia, no la Administración autonómica, que no tiene competencias». Seguidamente la presidenta y candidata al Govern defiende otra vez la ley estatal de Vivienda que protege a los okupas.
Armengol afirma incluso que la okupación de viviendas estaba bajando cuando las cifras indican todo lo contrario y el número de okupaciones no ha cesado de crecer. En un pleno del Parlament balear, el portavoz del PP, Toni Costa, denunció que durante las dos legislaturas del pacto de izquierdas, el Govern sólo habrá construido 470 VPO de las 1.800 que prometió y añadió que que durante sus dos mandatos se han okupado más viviendas que ha construido: 509 okupadas frente a las 470 nuevas VPO.
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’