Los empresarios turísticos de Playa de Palma vuelven a la carga contra la inseguridad y falta de policía
Cuatro policías locales para vigilar de madrugada en verano a más de 30.000 turistas en Playa de Palma
Botellones y suciedad a todas horas en la primera línea de Playa de Palma
Los hoteleros de Playa de Palma claman contra la inseguridad, incivismo y la dejadez del Ayuntamiento
Los empresarios turísticos claman contra la inseguridad y falta de vigilancia policial que padece la Playa de Palma, la principal zona turística de Baleares con más de 30.000 plazas hoteleras, donde no hay dotación de madrugada expresa en la zona ni un número de efectivos suficientes de agentes durante el día. Todo ello ante el volumen de ocupación hotelera que se vive este núcleo, con unos niveles ya de prepandemia.
«¡Señores políticos, están suspendiendo la prueba, que consistía simplemente en aplicar la ley en sólo tres o cuatro manzanas de la Playa de Palma y no son capaces!», lamenta José Antonio Fernández de Alarcón, vicepresidente de la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma (AHPP).
En un comunicado, la entidad reconoce y agradece la labor que desempeñan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «por la continua comunicación que mantienen y la predisposición a reunirse para tratar temas, a la vez que los felicitan por algunos operativos realizados durante las últimas semanas, contra los carteristas y el tráfico de drogas».
Pero, no obstante, consideran que «son acciones que se quedan muy cortas ante la problemática latente en el día a día». «Basta darse una vuelta por la zona, para ver que se necesita más acción en materia de seguridad y con medidas más contundentes», denuncia Isabel Vidal, presidenta de la AHPP. «No nos vamos a cansar de repetirlo, queremos el futuro que se merece Playa de Palma, con un turismo cívico y de calidad, y el entorno debe ser acorde, y muy importante, seguro», continúa Vidal.
«Ya no sabemos qué más tenemos que hacer», afirma Fernández de Alarcón. «Informamos a los clientes, cuando nadie más lo hace, preparamos a nuestro personal en materia de seguridad, ponemos a disposición de las administraciones material gráfico de todas las problemáticas recogido en el perfil de Twitter, organizamos reuniones con los diferentes cuerpos de seguridad, denunciamos todos aquellos incumplimientos de la ley que observamos. ¿Qué más quieren que hagamos?, se pregunta el vicepresidente, que considera que «sólo nos queda sancionar administrativamente a los incívicos y detener a los delincuentes», remarca.
En este sentido, los empresarios recuerdan que en la rueda de prensa que realizaron el pasado 27 de mayo, ya advirtieron de que esta temporada era la prueba definitiva, la prueba de fuego, ya que Govern y Ayuntamiento de Palma disponen de las herramientas necesarias, refuerzos policiales, normativas y decretos que amparan que se cumpla la ley, pero pese a contar con toda esta base legal, la situación lejos de mejorar está empeorando.
Desde la patronal hotelera de la zona, por ello, solicitan que las administraciones públicas actúen y sean más contundentes con todos aquellos que incumplen las leyes porque «deben de tener claro que ni en Playa de Palma ni en Mallorca están permitidas ciertas conductas, ni comportamientos y no se van a permitir ni tolerar, y si aun así deciden infringirlas, pero cuáles son las consecuencias», concluye la presidenta de la asociación hotelera.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
-
Los OK y KO del domingo, 27 de julio de 2025