Salvamento Marítimo retoma la búsqueda de los tres migrantes desaparecidos en el naufragio de Cabrera
Durante la noche se ha dado aviso a las embarcaciones que estuvieran navegando por la zona para que reporten cualquier incidencia
Un yate de recreo fue quien divisó primero la tragedia y al ver salvavidas sueltos en el mar creyó que eran fallecidos
Salvamento Marítimo y la Guardia Civil están coordinando las labores de rescate
14 personas han sido rescatadas ya del mar y se sigue buscando a otras tres
Salvamento Marítimo ha retomado esta mañana la búsqueda de los tres migrantes desaparecidos en el naufragio de una patera en Cabrera, con la embarcación Salvamar Libertas y el helicóptero.
Además, durante la noche se ha dado aviso a las embarcaciones que estuvieran navegando por la zona para que reporten cualquier incidencia, según ha informado la Delegación del Gobierno.
El lunes fueron rescatadas del mar 14 personas, todas con vida, si bien en un principio se daba a varias de ellas por muertas. Un yate presente dio aviso a Salvamento Marítimo de la recuperación de dos cadáveres, pero al llegar los Servicios de Emergencia constataron que las personas estaban con vida.
Además, después de hallar en la zona nueve chalecos salvavidas flotando en el mar, fueron rescatados otros 12 migrantes.
Con todo, se cree que en la patera viajaban 17 personas, por lo que continúa la búsqueda para tratar de localizar a los tres desaparecidos, informa Europa Press.
El fuerte oleaje que sacudió ayer la costa mediterránea ha podido ser, con casi toda probabilidad, el que ha provocado el naufragio de la patera en la que viajaban los fallecidos, aparentemente procedente de Argelia. Hay que recordar que ya la semana pasada tuvo que se rescatada por la Guardia Civil otra embarcación que permanecía a la deriva con siete inmigrantes a bordo.
El tránsito continuado de embarcaciones ilegales entre Argelia y Mallorca se ha convertido en un gran problema durante estos últimos meses. A finales de septiembre ya habían llegado a las costas de Baleares más de 1.500 migrantes, la inmensa mayoría procedentes del norte de África, lo que constituye un récord sin precedentes. El goteo es continuo y ha habido fines de semana en los que se han registrado las llegadas de más de una docena de pateras.
Temas:
- Inmigrantes
Lo último en OkBaleares
-
La oleada de pateras deja 36 nuevos menas en dos semanas en Mallorca
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Un argelino y un rumano unen su «experiencia» para atracar a turistas en la Playa de Palma
-
Tuiga, Argos, Sonata, Rowdy, Celeste di Mare y Micanga ganan la Illes Balears Clàssics
-
Interceptadas de golpe seis pateras a Baleares con 107 ilegales a bordo
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: horario y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La ‘religión climática’: imposición sanchista