El disparatado Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que aprobó Armengol hunde el mercado inmobiliario
Las Islas lideran la caída de ventas de viviendas por parte de extranjeros, según el informe del Colegio de Registradores
El Govern que dirigía la ahora presidenta del Congreso incrementó hasta el 13% el impuesto por la compraventa de viviendas
Desde ABINI alertan de que son datos que "empiezan a ser alarmantes y que no favorecen la economía de Baleares"
Baleares es después de Madrid la comunidad con la vivienda más cara durante el segundo trimestre de 2023
El disparatado Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que aprobó Francina Armengol hunde el mercado inmobiliario en Baleares. El Govern que dirigía la ahora presidenta del Congreso incrementó hasta el 13% el impuesto por la compraventa de viviendas.
Según un informe del Colegio de Registradores de España, Baleares lidera la bajada de ventas de viviendas a extranjeros en el segundo trimestre de 2023. De un total de 3.688 operaciones de compraventa inmobiliaria, 1.120 fueron realizadas por personas extranjeras. Es decir, la cuota de compra de extranjeros es del 30,38% en las Islas.
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (ABINI) ha analizado este informe, constatando que Baleares es la segunda comunidad con una mayor cuota de venta a extranjeros, sólo por detrás de Canarias, pero es la región donde más bajan las ventas a compradores internacionales.
ABINI destaca que si se analizan los datos desde principio de año, Baleares ya empezó el primer trimestre con una bajada general del 4,5% de compraventas realizadas y un desplome del 31% en ventas a extranjeros. En el segundo trimestre ha sumado otra reducción del 28%.
Por ello, desde esta asociación inmobiliaria aseguran que «son datos que empiezan a ser alarmantes porque dibujan una tendencia que no favorece la economía de las Islas». «Se presenta un escenario desconocido en los últimos diez años donde el mercado extranjero ha generado una robusta industria que genera más del 20% del PIB en Baleares», advierte el presidente de ABINI, Hans Lenz.
Entre las causas de esta caída de ventas de casas a extranjeros, Lenz aduce las consecuencias del Brexit en el Reino Unido y la pérdida de fortaleza económica de los países del centro y norte de Europa, como Alemania, principal mercado en Baleares y en la antesala de la recesión, o Suecia, que ha perdido una capacidad de compra de casi el 20% en los últimos dos años.
Asimismo, el presidente de ABINI lamenta la política impositiva impulsada por el anterior Govern del pacto de izquierdas, situando a Baleares como la comunidad con los impuestos de compra y patrimonio más altos de toda España. «Si lo comparamos, por ejemplo, con Madrid, la capital de España mantiene un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales lineal del 6%, independientemente del valor del inmueble. En Baleares se paga prácticamente el doble», afirma Lenz.
ABINI advierte de que en el momento actual de cambio político en las Islas se debe hacer un «esfuerzo como sociedad para adaptarse a una bajada de demanda extranjera que tendrá múltiples efectos, tanto en las expectativas que ha generado el tirón de demanda que supuso el covid, como una notable bajada de recaudación de impuestos autonómicos que sin duda va a llegar».
Lo último en Economía
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
Últimas noticias
-
Ayuso acusa a Sánchez de «provocar» la inmigración masiva para «crear problemas de convivencia»
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»