El director general de IB3 en funciones defiende la neutralidad del ente ante los ataques del PSOE
Marc González asegura que IB3 registra hasta un 86,7 por ciento en el índice de pluralidad política
La socialista Pilar Costa considera que hay un "creciente intervencionismo partidista" en los informativos
El director general de IB3 en funciones, Marc González, ha defendido la neutralidad política en los servicios de informativos de la televisión autonómica balear ante los ataques de la izquierda, que considera que hay un «creciente intervencionismo partidista» en los informativos de la cadena.
El director general interino, que ocupa el cargo tras la reciente renuncia de Albert Salas, ha asegurado este jueves que IB3 registra un 86,7 por ciento en el índice de pluralidad política, según un análisis.
En su respuesta a la diputada socialista Pilar Costa, González ha argumentado que la información relativa a los diferentes grupos políticos es «muy proporcional» a su representatividad parlamentaria. En concreto según el director en funciones del ente público, el PP está infrarrepresentado, mientras que los independentistas de MÉS per Mallorca, están ligeramente sobrerrepresentados.
Por otro lado, Marc González también ha defendido la pluralidad política y ha asegurado que IB3 vela por la transparencia, lucha contra la desinformación, vela por la independencia editorial y hace un control publicitario y de patrocinios para que no puedan influir sobre los contenidos informativos.
Proceso de internalización de IB3
En relación con el proceso de internalización, González ha explicado que a partir de este sábado, 1 de marzo, todos los trabajadores tendrán la misma jornada laboral, de 37,5 horas, así como los cinco días de asuntos personales que tiene el personal de las administraciones públicas.
Asimismo, está prevista para la próxima semana una reunión con la Dirección General de Función Pública para «tratar de avanzar y desbloquear» la culminación del proceso. «A pesar de que mi cargo sea interino, tengo una preocupación para que haya una total paz social en el ente», ha asegurado.
Sobre esta cuestión, la diputada socialista Mercedes Garrido ha trasladado la «preocupación» de su formación por la prórroga de los presupuestos autonómicos que, a su parecer, no permitirá una buena integración de los profesionales. Sin embargo, el director general ha asegurado que la prórroga de las cuentas para 2025 permite continuar desplegando las acciones previstas en el plan estratégico de IB3 y ajustarlas al presupuesto.
Cabe recordar que PP y Vox propusieron ante el Parlament a Josep Codony como nuevo director general de IB3, tras la renuncia de Albert Salas.
Ambas formaciones llegaron a un acuerdo para presentar un candidato con un perfil gestor y con experiencia en el sector de la comunicación, para dar continuidad a la gestión llevada a cabo durante el último año y medio.
El candidato propuesto ocupó la dirección general del ente durante un año entre 2014 y 2015, durante el Govern de José Ramón Bauzá y el inicio del de Francina Armengol.
Codony (Inca, 1956), formado en marketing y ventas, fue el fundador de la Televisión de Inca y su director gerente, cargo que conservó tras la fusión de la TVI con Localia. También fue coordinador de Atlas en Balears, la empresa que suministraba las noticias a Telecinco.
Lo último en OkBaleares
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía