Día de la Fiesta Nacional: el izado de bandera en el centro de Palma y la rabia de los independentistas
La Comandancia General de Baleares organiza un acto castrense el día 11 en el Borne junto a la Policía Nacional y la Policía Local
Més per Mallorca exige al alcalde un rectificación y que no ceda un espacio público para un acto militar
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
Dentro de los actos complementarios para la celebración del Día de la Fiesta Nacional, la Comandancia General de Baleares, con la participación de militares de los tres ejércitos, la Guardia Civil, Cuerpo de Policía Nacional y Policía Local ha organizado un acto castrense en el Paseo del Borne de Palma, que tendrá lugar el próximo día 11 de octubre a las 11.00 horas. Los independentistas de Més per Mallorca ya han mostrado su tremendo enfado por la organización de este acto y exigen su anulación.
Dicho acto, que presidirá el Comandante General de Baleares, Fernando Luis Gracia Herréiz, y al que se invitará a las autoridades civiles, consistirá en un izado de Bandera y un homenaje a los caídos por España.
El Día de la Fiesta Nacional se complementa este año con un concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Baleares que tendrá lugar el día 6 de octubre, en la Espai Cultural Can Ventosa de Ibiza y la Jura de Bandera del próximo día 7 de octubre en Sant Antoni de Portmany.
Los independentistas de Més per Mallorca ya han protestado por la celebración del acto castrense en el Borne y han dirigido una carta al alcalde de Palma, Jaime Martínez, exigiendo una rectificación y anular la cesión del espacio público.
La carta sostiene que el Ayuntamiento de Palma «debe promover la cultura de la paz». «Esta es la única bandera que debería estar presente en las calles de nuestra ciudad», alega.
Así, los independentistas critican que, en un contexto internacional marcado por distintas guerras, Cort debería «promover los valores pacifistas» y comprometerse «activamente con el desarme».
Además, argumenta que Palma se declaró Ciudad amiga de la infancia, «y exponer a los niños y jóvenes a las armas y elementos de guerra se contradice con la intención de la ciudad de educar en el pacifismo».
Por ello, la portavoz de Més, Neus Truyol, ha pedido al alcalde «no militarizar el espacio público ni hacer actividades que normalicen los conflictos bélicos». Entre otros aspectos, en su carta resalta que ningún otro gobierno municipal anterior «se había atrevido a sacar esta actividad al espacio público». Para Més, estos actos, «en caso de hacerse, se deben realizar dentro de recintos militares».
Así, Més considera que permitir este acto en el Born «es un retroceso que hace viajar 50 años atrás, cuando el Ejército era un actor político presente en la vida pública».
La realidad es que Més se equivoca. Hay precedentes de la celebración de actos castrenses en el centro de Palma. El 21 de mayo de 2022 la Plaça Mayor de Palma acogió el acto conmemorativo del 150 aniversario del Regimiento de Infantería Palma 47 presidido por el comandante general de Baleares, Fernando Luis Gracia Herréiz.
El acto, que se organizó cuando gobernaba el pacto de izquierdas en el Ayuntamiento, contó con la asistencia de la delegada del Gobierno, Aina Calvo; el entonces presidente del Parlament balear, Vicenç Tomás (PSOE); el alcalde de Palma, José Hila (PSOE); miembros de otras Fuerzas Armadas y militares veteranos.
Lo último en Islas
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»