Detenidos dos empresarios agrícolas de Mallorca por cobrar 22.000 euros a temporeros marroquíes
Les hacían pagar entre 15.000 y 22.000 euros por un contrato de trabajo que les permitiera venir a España de forma regular
Los trabajadores se veían obligados a aceptar condiciones laborales abusivas
La Policía Nacional ha detenido a dos empresarios agrícolas de Mallorca por cobrar entre 15.000 y 22.000 euros a temporeros marroquíes por un contrato de trabajo que les permitiera venir a España de forma regular.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, los dos hombres están acusados de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal.
La exhaustiva investigación policial, que ha durado más de tres meses, la ha dirigido el Grupo 1 de la UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Baleares y ha permitido averiguar que el dinero que les exigían a los temporeros marroquíes se repartía entre los dos empresarios y una tercera persona que se encargaba de reclutar a los trabajadores en Marruecos.
Sin embargo, ésta no era la única forma con la que conseguían amplios beneficios los tres implicados, ya que también cobraban entre 6.000 y 8.000 euros por contratos laborales que servían a los ciudadanos extranjeros para regularizar su situación en España. Un total de 26 personas habrían regularizado su situación en España a través de esta empresa.
Debido a la deuda contraída y la necesidad de mantener su contrato y no perder su situación de residencia regular en España, los extranjeros se veían obligados a aceptar condiciones laborales abusivas y contrarias a los convenios laborales.
Tras la investigación los agentes procedieron a la detención de dos familiares empresarios del sector agrícola como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal.
El grupo de investigación de la UCRIF continúa con la investigación y no se descartan nuevas detenciones.
Temas:
- explotación laboral
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis