Detenidos dos empresarios agrícolas de Mallorca por cobrar 22.000 euros a temporeros marroquíes
Les hacían pagar entre 15.000 y 22.000 euros por un contrato de trabajo que les permitiera venir a España de forma regular
Los trabajadores se veían obligados a aceptar condiciones laborales abusivas
La Policía Nacional ha detenido a dos empresarios agrícolas de Mallorca por cobrar entre 15.000 y 22.000 euros a temporeros marroquíes por un contrato de trabajo que les permitiera venir a España de forma regular.
Según ha informado la Jefatura Superior en Baleares a través de un comunicado, los dos hombres están acusados de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal.
La exhaustiva investigación policial, que ha durado más de tres meses, la ha dirigido el Grupo 1 de la UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Baleares y ha permitido averiguar que el dinero que les exigían a los temporeros marroquíes se repartía entre los dos empresarios y una tercera persona que se encargaba de reclutar a los trabajadores en Marruecos.
Sin embargo, ésta no era la única forma con la que conseguían amplios beneficios los tres implicados, ya que también cobraban entre 6.000 y 8.000 euros por contratos laborales que servían a los ciudadanos extranjeros para regularizar su situación en España. Un total de 26 personas habrían regularizado su situación en España a través de esta empresa.
Debido a la deuda contraída y la necesidad de mantener su contrato y no perder su situación de residencia regular en España, los extranjeros se veían obligados a aceptar condiciones laborales abusivas y contrarias a los convenios laborales.
Tras la investigación los agentes procedieron a la detención de dos familiares empresarios del sector agrícola como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal.
El grupo de investigación de la UCRIF continúa con la investigación y no se descartan nuevas detenciones.
Temas:
- explotación laboral
Lo último en OkBaleares
-
OKBALEARES estuvo presente en el décimo aniversario de OKDIARIO
-
Estupor en Palma al ver varios cazas militares haciendo piruetas en el aire
-
El portavoz Costa constata una pinza Vox-PSOE: «No sabemos si durará hasta 2027”
-
Terror en Palma: Retiene a su amiga en el baño y la amenaza con un cuchillo de 20 centímetros
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Machacar al Barcelona tiene premio: Portugal convoca al héroe del Brujas
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 7 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Madrid impulsa su libertad fiscal: nueva rebaja del IBI para 2026