Desconvocada la huelga del transporte en Baleares tras ofrecer el Govern cinco millones en ayudas
Será una subvención directa para mitigar el encarecimiento del combustible
Baleares se convierte en la primera comunidad que crea una línea específica para este fin
Los transportistas de Baleares convocan huelga para el día 28 por el alza de precios
El transporte de mercancías desconvoca la huelga indefinida en Baleares que iba a arrancar el próximo lunes día 28, después de que esta tarde la Conselleria de Movilidad y Vivienda y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) alcanzaran un preacuerdo para desconvocar el paro.
Así lo han anunciado el conseller de Movilidad, Josep Marí, junto al presidente de la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares-FEBT, Ezequiel Horrach, en una rueda de prensa.
El conseller de Movilidad y Vivienda ha informado que el acuerdo con los representantes de la Federación Balear de Transportes incluye la transferencia de ayudas directas al sector por valor de 5,5 millones de euros.
Se trata de una línea de ayudas extraordinaria creada a través de las consellerias de Movilidad y Modelo Económico que ayudará a paliar el impacto de la situación generada por la guerra en Ucrania sobre los costes en el transporte y, específicamente, en el transporte de mercancías.
El conseller Marí ha destacado que «Baleares se convierte así en la primera comunidad autónoma del Estado que crea una línea específica de ayudas para el sector del transporte de mercancías. Somos un Govern con una presidenta que acuerda con diálogo social ayudas directas a los sectores afectados y horas después ya las pone en práctica».
El pacto anunciado por el conseller Marí incluye también el apoyo del Govern para velar en la aplicación de la normativa estatal que limita los abusos sobre los transportistas de mercancías en las operaciones de carga y descarga, así como en el tiempo de espera para entregar las mercancías en los centros de destino.
En la reunión entre Govern y el sector del transporte de mercancías han participado el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí; el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; el director general de Movilidad, Jaume Mateu; el director general de Modelo Económico, Llorenç Pou; el presidente de la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares-FEBT, Ezequiel Horrach; el secretario de esta agrupación, Carles Ramis, y Salvador Servera, gerente de la Federación Balear de Transportes.
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha pedido por su parte este miércoles al Gobierno central, que clarifique y detalle con la máxima urgencia las medidas que se van a aprobar para poner freno a la crisis energética.
En una nota de prensa, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha pedido el detalle de las medidas para poner freno a la elevación de costes energéticos y a la «espiral inflacionista», así como al bloqueo de las carreteras.
Planas ha instado a que en la cuarta reunión con el sector del transporte se detallen las cuestiones relativas a las ayudas directas en céntimos/litro al combustible, en línea con otros países de la UE, para que el transporte pueda operar con normalidad.
Lo último en Economía
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
Últimas noticias
-
¿Sabes cómo se escribe, hemos o emos?
-
Grito de auxilio de la Guardia Civil ante la falta de agentes en Baleares para combatir el caos migratorio
-
TotalEnergies lanza Charge+, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos en España
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»