Defensa no retirará el monumento de origen franquista de Mahón porque «cumple con la ley»
Margarita Robles afirma en el Senado que en 2009 el monolito fue despojado de todos los símbolos y alusiones al franquismo
Es el mismo argumento que aplica la Justicia para mantener en Palma el monumento al Crucero Baleares
El Ayuntamiento de Palma pierde la batalla judicial contra el monumento al crucero Baleares
El monolito de origen franquista de Mahón (Menorca) cumple con todas las exigencias de la Ley de Memoria Histórica de 2007 y no será retirado. Así lo ha confirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la sesión de control del Senado al Gobierno y en respuesta a la senadora del ERC Elisenda Pérez Esteve, quien ha preguntado cuándo tenía previsto el Gobierno retirar el monolito A los caídos por Dios y por España. El monolito está ubicado en la plaza de la Explanada de Mahón en la entrada de una zona militar perteneciente al Ministerio de Defensa.
Es un caso similar al monumento de Sa Feixina de Palma que se levantó en recuerdo a las víctimas del Crucero Baleares y que desde 2010 está adaptado a la Ley de Memoria Histórica. Se convirtió así en un monolito en contra del horror de las guerras en general y las dictaduras y una alabanza para la democracia. A pesar de ellos, los partidos del pacto de izquierdas que gobierna en Baleares y el Ayuntamiento de Palma, PSOE, los independentistas de Més y Podemos, llevan años intentado derribar el monolito, algo que de momento no ha conseguido por intervención de la Justicia
En su defensa para mantener el monolito de Mahón, la ministra Robles ha señalado en el Senado que en 2009 se suprimieron las alusiones al franquismo del monumento, se modificó el escudo por el emblema constitucional y se cambió el lema. «En este monumento se cumple la ley», ha dicho en el Senado. Son unos argumentos perfectamente aplicables al monumento al Crucero Baleares ubicado en Sa Feixina de Palma.
La senadora de ERC Elisenda Pérez Esteve ha replicado a la ministra Robles que el monumento de Mahón se levantó en 1939 y fue construido por encarcelados del franquismo y a partir de materiales provenientes de talayots prehistóricos, con lo que ha insistido en su retirada “por honor”, a pesar de que pueda estar dentro de la ley“.
Robles ha señalado que tras la aprobación de la Ley del 2007 de Memoria Histórica, la comisión técnica para las instalaciones del Ministerio de Defensa en Baleares determinó que existían algunas lápidas, monolitos e inscripciones que podían atentar contra la Ley de Memoria Histórica y que por ello se suprimieron las alusiones que había dentro del monumento de la Explanada de Mahón con carácter franquista.
Así y todo la ministra Robles ha recordado que hay una nueva ley en tramitación y que cuando se apruebe el Ministerio de Defensa estudiará las cuestiones que se planteen, «siempre dentro del respeto a la legalidad». Ha añadido que «si la ley que está ahora en trámite hiciera algún tipo de modificación, no tenga ninguna duda que, evidentemente, se daría cumplimiento estricto a esa ley», reitera Robles.
Con respecto al monumento de Sa Feixina, en Palma, hay que recordar que los partidos de izquierda han perdido en los tribunales de Justicia todas las batallas para derribar el monolito que en 2010 fue adaptado a la Ley de Memoria Histórica por la entonces alcaldesa socialista de la capital balear, Aina Calvo.
Lo último en Islas
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz si gana el US Open: el mayor premio en la historia del tenis