El decreto anti granjas y la vivienda centrarán el debate del Parlament de este martes
La norma contra las grandes explotaciones avícolas saldrá adelante con los votos del PP y Més per Mallorca
El decreto ley para regular las macrogranjas de gallinas centrarán el debate en pleno del Parlament de este martes, 11 de febrero, a partir de las 10.00 horas. El decreto anti granjas saldrá adelante con los votos a favor del PP y Més per Mallorca, las dos formaciones que acordaron la presentación del mismo.
El decreto, aprobado en Consell de Govern el 17 de enero prohíbe las granjas avícolas de más de 160.000 gallinas, después de haberse archivado el proyecto de la de Sineu, en la que los promotores pretendían criar 750.000 de estas aves. El decreto se refiere sólo a las granjas de gallinas, lo que ha permitido a la promotora del proyecto de de Sineu, Avícola Son Peretó acogerse a este vacío legal para presentar un nuevo proyecto en la misma finca de Son Vanrell, ahora una explotación porcina.
El PSOE ya ha anunciado que votará en contra del decreto al considerar que tiene «demasiadas carencias». Según señaló el portavoz socialista, Iago Negueruela, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta pasada semana, su formación solicitará que se tramite como proyecto de ley para presentar alegaciones.
El PSOE advirtió que en los tres artículos que tiene el decreto no se aborda el caso de las macrogranjas porcinas o bovinas, por lo que, a su modo de ver, a esta legislación «le falta solidez».
Por su parte, Avícola Son Perot ya había advertido al Govern de que su decreto creaba inseguridad jurídica y que era discriminatorio al referirse sólo a las granjas de gallinas y en base a ello se ha apresurado a presentar un proyecto alternativo en el Ayuntamiento de Sineu cambiando gallinas por cerdos.
Ante esta situación, el Govern ya se plantea prohibir todo tipo de grandes exploraciones ganaderas en toda Balears a través de la nueva Ley Agraria que está elaborando la Conselleria de Agricultura.
Por otro lado, el pleno del Parlament también acogerá la comparecencia del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, a petición de Més per Menorca. El pleno del Parlament aprobó en octubre de 2023 una moción de los menorquinistas que instaba al Govern a «aprobar un plan estratégico de políticas de vivienda de Baleares». Pese a ello, al no tener Més constancia de que el Govern haya puesto en marcha este plan estratégico, una vez transcurridos seis meses para su cumplimiento, ha solicitado la comparecencia de Mateo.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad además será interpelado en el próximo plenario por Més per Mallorca sobre la política general en materia de vivienda del Govern.
El portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, dijo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta semana pasada que el Govern balear «no ha impulsado ninguna iniciativa» en materia de vivienda. «¿Cuál es el proyecto y las mayorías parlamentarias con las que piensa llevarlo a cabo?», se preguntó el portavoz de Més.
Además, durante la sesión de control al Govern se debatirá acerca de otras cuestiones, como el VI Plan Estratégico de Igualdad entre Hombres y Mujeres; las agresiones lingüísticas; el acceso a la vivienda; la gestión de la Atención Primaria y el techo de turista que aspiran a recibir en esta comunidad autónoma.
En relación a la vivienda, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por las declaraciones del alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien apuntó que en Palma se vive en viviendas y no en caravanas. «Piensan que todo el mundo vive donde quiere y no donde puede», señaló la diputada en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de esta semana.
Mientras, sobre las agresiones lingüísticas, el portavoz de Més per Mallorca ha subrayado que es algo que «nos tiene que preocupar, como cualquier agresión derivada del ejercicio de un derecho».
Finalmente, el pleno concluirá con la elección de los 15 nuevos miembros del Consejo Asesor de Contenidos y Programación del ente público de Radiotelevisión de Baleares.
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión