Declarado un incendio agrícola junto a Manacor que afecta a casas y animales
El fuego se ha declarado en la Ma-15 junto a la depuradora
Actúan al menos tres medios aéreos del Consell y del Ibanat
Los Bomberos de Mallorca están actuando este jueves en un incendio agrícola declarado en una zona de Manacor, en concreto, cerca de la Ma-15 a la altura de la depuradora.
Según la información de los Bomberos, el incendio es «grande» y se ha originado esta tarde una zona agrícola del municipio mallorquín, afectando a casas y animales.
En las labores de extinción están participando el helicóptero Milana del cuerpo de Bomberos de la isla, así como dos medios aéreos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat).
Por el momento, no han trascendido las causas del fuego ni el número de hectáreas afectadas.
Ya están actuando para la extinción de las llamas el recién estrenado helicóptero ‘Milana’ de los bomberos de Mallorca, al igual que ods aviones del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT).
Hay que recordar que debido a las condiciones meteorológicas, este jueves está activado el nivel máximo de peligro de incendio forestal, la Alerta Foc 4, en Manacor y en otros municipios mallorquines como Muro, Petra, Sineu, Santa Margalida, Ariany y Maria de la Salut.
Mallorca se está quedando fuera durante estos días de la plaga de grandes incendios que están azotando varias zonas de la Península, con grandes extensiones que han acabado siendo pasto de las llamas, decenas de casas quemadas por todo el país, y, sobre todo, varias víctimas mortales.
España vive este jueves una de las jornadas más críticas de la temporada estival. Una serie de incendios forestales, avivados por altas temperatura, vientos intensos y tormentas secas, asolan varias comunidades autónomas y han obligado a evacuar a más de 9.500 personas. Asimismo, otro voluntario, un hombre de 37 años, ha fallecido este jueves en León a causa de las heridas provocadas por las llamas.
Las provincias más afectadas son Zamora y León, en Castilla y León; Orense, en Galicia; así como zonas de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Asturias.
En Castilla y León y Galicia se concentran los focos más peligrosos, con decenas de localidades desalojadas y miles de hectáreas calcinadas, así como el paraje de Las Médulas, que es Patrimonio de la Humanidad.
Lo último en OkBaleares
-
Declarado un incendio agrícola junto a Manacor que afecta a casas y animales
-
La alcaldesa de Felanitx denuncia a una ex concejal del PSOE y a dos agentes de la policía local
-
La red de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
La trama de blanqueo creó una nueva ruta de entrada de hachís y cocaína directa de Marruecos a Ibiza
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»