Debate en el Parlament sobre la crítica situación sanitaria de Ibiza y Formentera por la falta de médicos
El PP interpela al Govern por el déficit de profesionales en general y, sobre todo, de oncólogos
Dice que en Ibiza "hay alarma social" por la falta de médicos y exige explicaciones al Ejecutivo de Armengol
El PP denuncia que la situación en el Área de Salud de Ibiza y Formentera «es dramática»
Armengol quita el catalán a los oncólogos ante la grave situación de los pacientes en Ibiza y Formentera
La grave situación sanitaria que sufren Ibiza y Formentera por la falta de personal será objeto de debate en el pleno que este martes celebra el Parlament donde el PP presenta una interpelación al Govern centrada en el déficit de médicos especialista. Es un déficit que se ha generado a lo largo de los últimos años por la fuga de sanitarios y las dificultades para encontrar sustitutos. El elevado precio de la vivienda, la falta de incentivos y la exigencia del catalán son factores que han abocado a esta situación.
En el primer pleno de este mes de mayo, la diputada ibicenca del PP Tania Marí ya denunció que el Govern ha desmantelado» el servicio de Oncología en Ibiza, por lo que pidió a la consellera de Salud, Patricia Gómez, que se pusiera en la piel de los enfermos y familias. «Los testimonios hacen temblar», dijo Marí. «Señora consellera, atienda a los pacientes, escuche sus reclamaciones, porque el Área de Salud de Ibiza y Formentera está totalmente descontrolado. La situación es dramática, extrema», afirmó la diputada del PP.
En Ibiza y Formentera hay déficit de médicos en todas las áreas pero la situación es especialmente preocupante en oncología donde la situación estalló a mediados de abril con la marcha del jefe de Oncología del Hospital Can Misses y se agravó más tarde con la marcha de otra especialista.
De las cinco plazas de oncólogo que debería tener el Hospital de Can Mises de Ibiza sólo estaban cubiertas dos y una tercera a media jornada. Ahora uno de los dos oncólogos a jornada completa se marcha y el otro se lo está planteando.
Desde el PP consideran que esta situación genera «alarma social» en la ciudadanía de las Islas, «especialmente en lo que respecta a la falta de personal en especialidades como oncología». Por ello, ven «necesario y urgente» que el Ejecutivo autonómico dé explicaciones en la Cámara.
A finales de 2021 la falta de médicos especialistas se cifraba en 30 y la de facultativos de Atención Primaria en 20.
Por su parte, desde el PSIB critican esta «utilización partidista» de la sanidad y el intento de la oposición de «manchar» el sector sanitario de Baleares, aunque admiten que «siempre habrá cosas que mejorar».
Chiringuitos
En el plenos del martes también se valorarán dos mociones, una presentada por el PP en relación a la política general del Govern sobre las instalaciones de servicio de temporada en las playas de Baleares y otra del Grupo Parlamentario Mixto en referencia al consumo energético. La moción del PP se centra en la decisión del Govern de eliminar los chiringuitos de playa. De momento ya ha suprimido siete y pretende eliminar algunos más.
La sesión plenaria debatirá también otros temas, como la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a medidas urgentes dirigidas a los voluntarios de Protección Civil de las Islas.
Además, se tratará la PNL del Grupo Parlamentario Socialista con el apoyo de los grupos del Pacte y MÉS per Menorca para facilitar la accesibilidad y la atención sanitaria de las personas con alta fragilidad relacional y de sus acompañantes.
Lo último en Islas
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Las reservas de agua en Baleares caen tres puntos y ya no llegan ni al 50%
-
Empiezan las obras «por deterioro evidente» del puente de Vía de Cintura a la altura de Eusebi Estada
-
Unos turistas se ‘divierten’ por el aeropuerto de Palma conduciendo un vehículo de asistencia
Últimas noticias
-
Pablo Motos reacciona a la muerte de Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’: «Estamos desolados»
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»