OkBaleares

La cultura marítima tiene su epicentro en la Diada de Vela Llatina

La edición de este año se disputará del 12 al 14 de septiembre en el Club Náutico de Cala Gamba

Más de 40 embarcaciones participarán en un encuentro que tiene a Cataluña como región invitada

Un papel clave en esta transformación lo ha jugado el Ecomuseu de Cala Gamba

El Club Náutico de Cala Gamba se convertirá del 12 al 14 de septiembre en el epicentro de la navegación tradicional en el Mediterráneo con motivo de la 29ª edición de la Diada de Vela Llatina de Mallorca. Más de 40 embarcaciones participarán en un encuentro que este año tiene a Cataluña como región invitada.

La cita, patrocinada por Fan Mallorca Shopping y Toyota Mediomotors Mallorca, ha pasado de ser una competición estrictamente deportiva a configurarse como un espacio de convivencia, cultura y divulgación marítima. Un papel clave en esta transformación lo ha jugado el Ecomuseu de Cala Gamba y su Moll de sa fusta, donde permanece amarrada la mayor flota de botes y llaüts de vela latina de Baleares y posiblemente de toda España.

La Diada nació con la intención de reunir a la flota de vela latina de la isla en unas fechas comunes. Con el tiempo, Cala Gamba asumió la organización y el evento fue cambiando de carácter: lo que en un inicio era una mera regata ha acabado consolidándose como un encuentro de fraternidad entre aficionados, en el que lo importante no es tanto la competición como disfrutar de la navegación tradicional y del intercambio de conocimientos.

La jornada del 12 de septiembre de la Diada de Vela Latina de Mallorca comenzará con el registro de participantes, seguido de un espacio de navegación libre entre las 17:00 y las 19:00 horas. A las 18:30 horas se celebrará la inauguración de la exposición de pintura “Artes de pesca”, a cargo de Xisco Fuentes, mientras que a las 19:15 horas tendrá lugar la bienvenida oficial a los participantes. La programación de la jornada se cerrará a las 19:30 horas con la conferencia “La Vela Latina en el Golfo de Sant Jordi”, impartida por Joan Muñoz y Daniel Admetlla.

El 13 de septiembre, la actividad continuará con el registro de participantes entre las 9:00 y las 10:30 horas, al mismo tiempo que se ofrecerá el desayuno a los inscritos de 9:30 a 11:00 horas. A las 10:30 horas tendrá lugar la reunión de armadores, antes de la salida a la mar prevista para las 11:00 horas. La señal de atención de la regata/encuentro se dará a las 12:00 horas, y al regresar a tierra los asistentes podrán compartir un almuerzo acompañado de música en vivo.

El domingo 14 se desarrollará la jornada principal de navegación, con la concentración y salida conjunta de todas las embarcaciones participantes en una travesía que permitirá contemplar a la flota desde distintos puntos de la costa.