Cs carga contra el apoyo del PSOE a los partidos independentistas
Critica que los socialistas admitan el uso del término "países catalanes" en las iniciativas presentadas en el Senado
Exige dejar de pagar con dinero público a colectivos que apoyan el secesionismo
Ciudadanos se rebela ante las encuestas y mantiene que es la única alternativa liberal al bipartidismo
Ciudadanos carga contra el apoyo del PSOE a formaciones separatistas, criticando, a su vez, la decisión de la Mesa del Senado con mayoría de socialistas y nacionalistas vascos de admitir el término de «países catalanes» en las iniciativas oficiales que se presenten en la Cámara Alta.
Con motivo de la celebración en Palma de la primera convención de Cs Baleares, el portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que ese término, aprobado de «forma incomprensible por el Senado» con el aval de los socialistas, «no existe porque «es un invento de los partidos separatistas catalanes, valencianos y baleares».
«Lo que quieren es crear una inventada república catalana, y en ella, incluir a la Comunidad Valenciana, a Baleares, a Andorra, a parte de la República Francesa y de la República Italiana», afirmó el responsable nacional de política municipal de este partido.
Tras rechazar el empleo del término, instó al centenar de cargos políticos y militantes presentes en la convención, a “no permitir que cambien la historia”.
“Lo dije en el pleno del Ayuntamiento de Valencia y hoy en Mallorca, no a los Países Catalanes”. El portavoz valenciano de Cs recordó que, esta formación nació, entre otras razones, para hacer frente al nacionalismo y el separatismo.
Por ello acusó a los partidos independentistas de “ir en contra de la Constitución Española, contra el principio de la unidad de España, contra el artículo 2 de la Constitución y contra el concepto de la Unión Europea, y por ello nos oponemos frontalmente a esta realidad», remarcó.
En este sentido exigió que, con los impuestos de todos los españoles, no se paguen subvenciones a formaciones y entidades que apoyan el separatismo.
«No se puede permitir y en Valencia lo estamos sufriendo con Compromís”, lamentó, a la vez que recordó, que estos partidos independentistas como el citado o Més per Mallorca «tienen la colaboración y apoyo del PSOE”.
Sobre este particular, hay que recordar que la Cámara balear rechazó con los votos en contra de socialistas, secesionistas de Més y populistas de Unidas Podemos, una propuesta en este sentido, presentada por Vox.
En la misma se instaba al Ejecutivo balear, liderado por Francina Armengol, a controlar las subvenciones públicas , que se conceden de manera regular a entidades independentistas, o a colectivos condenados por terrorismo. La formación liderada en Baleares por Jorge Campos proponía, en concreto, incluir en los pliegos de licitación de la contratación pública, y en las convocatorias de ayudas y subvenciones, la denominada cláusula de responsabilidad constitucional que impediría su recepción por estas entidades.
La propuesta fue rechazada, y los diputados independentistas de Més, abandonaron el Pleno en el momento de su debate.
Lo último en OkBaleares
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Las obras del Paseo Marítimo de Palma finalizarán el 16 de abril y se inaugurarán en octubre
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Eroski entrega 49.000 euros a favor de 14 asociaciones de ayuda a la infancia
-
El PP balear: «Si las acusaciones fueran sobre nosotros, ya nos habrían quemado en la plaza del pueblo»
Últimas noticias
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!