El contingente balear centra sus fuerzas en el achique de agua en las localidades de Alfafar y Sedaví
Parte del contingente está prestando apoyo en una fábrica de muebles para sacar enseres y cargarlos en camiones
Los 60 efectivos trasladados a la Comunidad Valenciana están desplegados en las zonas urbanas de estos municipios
El contingente balear desplazado a Valencia trabaja desde este miércoles en el achique de agua en establecimientos y bajos y en la retirada de enseres en las localidades de Alfafar y Sedaví, dos de los pueblos más afectados por el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana.
Fuentes de la Conselleria de Presidencia han explicado que los 60 efectivos de diferentes cuerpos e instituciones se están desplegados en las zonas urbanas de estos municipios y colaborando principalmente en los trabajos de achique de agua en establecimientos y bajos.
Parte del contingente está prestando apoyo en una fábrica de muebles para sacar enseres y cargarlos en camiones, así como en la retirada de voluminosos en las calles.
Desde este domingo, se encuentran en Valencia efectivos de los Bomberos de Mallorca, de Palma, de Ibiza y de Formentera, del Ibanat, del SAMU 061 y voluntarios de Protección Civil. Cuentan con un total de 25 vehículos y siete remolques y realizan también trabajo de apoyo a la población repartiendo alimentos básicos. En las próximas horas se enviará un contingente de relevo.
Sacando agua de sótanos
Tomeu Llabrés, director del IBANAT -Instituto Balear de la Naturaleza- explicó a OKDIARIO que en la delegación balear trasladada la Comunidad Valenciana hay en total 66 personas que van en 28 vehículos. «Estamos en Sedaví y hay en total 180 personas trabajando aquí. Entre todos estamos sacando agua de sótanos, casas, centros comerciales y pasos subterráneos de carretera. También prestamos apoyo sanitario al grupo contingente de Baleares, así como al resto de la población», añade.
Llabrés comenta que «las herramientas que hemos traído de Baleares son suficientes para la cantidad de gente que está trabajando. La Generalitat nos ha aportado también material».
En cuanto a los descansos, el director del IBANAT añade que «están consensuados y organizados» aunque no logran dormir demasiado y que «cada día nos desplazamos al área de trabajo».
Llabrés añade que «la magnitud del desastre es muy grande pero se va trabajando».
Lo último en OkBaleares
-
Alcúdia dará de baja del padrón a los 400 marroquíes registrados de forma fraudulenta por un funcionario
-
Detenido en Mallorca por masturbarse ante una menor mientras conducía una furgoneta
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria
-
El Consell rechaza que los mallorquines puedan votar si quieren o no centros de menas en sus pueblos
-
La izquierda rabia con la última campaña de Vox Baleares contra la islamización de las mujeres
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula